Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

En Bolivia, el voto blanco y nulo se impone en las encuestas frente a los aspirantes presidenciales

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga lideran los sondeos de las encuestas desde junio hasta la fecha. Las elecciones en Bolivia se realizarán el 17 de agosto de 2025.

Seguidores y delegaciones del Runasur asisten a un evento en apoyo al expresidente de Bolivia Evo Morales, 3 de agosto de 2025.

Seguidores y delegaciones del Runasur asisten a un evento en apoyo al expresidente de Bolivia Evo Morales, 3 de agosto de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

05 ago 2025 - 09:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A dos semanas de las elecciones generales en Bolivia, los votos nulo y blanco tienden a subir, según las últimas encuestas publicadas, y al mismo tiempo superan a los candidatos opositores, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, quienes lideran los sondeos desde junio hasta la fecha.

En la primera encuesta presentada el 1 de junio por la empresa Ipsos Ciesmori, para el canal Unitel, la intención de voto nulo y blanco llegó al 17%.

  • Evo Morales dice que Daniel Noboa es asesor de 'Tuto' Quiroga, candidato a la Presidencia de Bolivia

El 13 de julio, la segunda encuesta mostró que los votos nulo y blanco sumaban el 20,7%, mientras que dos semanas después el resultado de los mismos factores, para la tercera encuesta, fue del 21,7%, es decir, un punto porcentual más, lo que marcó una tendencia hacia arriba hasta el 30 de julio.

Esta inclinación de los votos nulo y blanco está por encima de los porcentajes de los opositores, el empresario Doria Medina de la alianza Unidad y el expresidente Quiroga (2001-2002) de la alianza Libre, en las encuestas.

En la reciente encuesta del 30 de julio de Ipsos Ciesmori, el 21,7% de los votos nulo y blanco supera a Doria Medida, que sacó un 21,5%, y a Quiroga, que obtuvo un 19,6% de intención de voto.

Lo mismo ocurrió dos semanas antes, cuando el porcentaje obtenido de los votos nulo y blanco (20,7%) aventajó a Doria Medina, que alcanzó un 18,7%, y a Quiroga que sacó un 18,1%.

Para la primera encuesta, el voto nulo y blanco llegaba al 17%, por debajo, pero cerca de Doria Medina que llegó al 19,1%, y Quiroga, que obtuvo un 18,4%.

Otra encuesta, realizada por la empresa Spie Consulting, publicada el 1 de agosto, muestra que los votos nulo y blanco alcanzaron un 19,5%, por debajo de Doria Medina que llegó a un 24,5 % y de Quiroga que sacó un 22,9%.

El expresidente Evo Morales (2006-2019), al no poder postularse como candidato a la Presidencia por no tener partido y por una inhabilitación constitucional, llamó la anterior semana a sus seguidores y a todo el país a votar nulo en rechazo a la "derecha" y al Gobierno de Luis Arce que, según él, resultarán favorecidos en el proceso electoral.

La propuesta de Morales no se ha visto reflejada en el resultado de las últimas encuestas, cuya tendencia de los nulos y blancos era hacia arriba desde junio.

thumb
El expresidente boliviano Evo Morales habla durante una entrevista, 28 de abril de 2025.AFP

Por su parte, el presidente Arce dijo que la promoción del voto nulo en las elecciones generales del 17 de agosto, por parte de los sectores afines a Morales, favorecerá a la "derecha" y perjudicará a los candidatos del bloque popular.

El candidato de la izquierda mejor posicionado en las encuestas es el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aunque en las últimas encuestas ha bajado del cuarto lugar al quinto, en las primeras rondaba el 15% mientras que a la fecha no supera el 7%.

Mientras que el candidato del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), el exministro de Gobierno Eduardo del Castillo no supera el 3% en las encuestas.

La ley ante el voto blanco y nulo

La Ley 026 de Régimen Electoral contempla tres tipos de votos: 

  • El válido, que es la marca por una candidatura y que es el único que suma al cómputo para la definición de los ganadores
  • El voto blanco, que es la papeleta devuelta sin marcas ni daños
  • El voto nulo, que presenta marcas en más de una casilla para el mismo cargo, en otras partes de la papeleta, tiene incluso cortes u otras averías

La Constitución Política del Estado boliviano (CPE) establece que la candidatura elegida para la Presidencia será por más del 50% de los votos válidos o con un mínimo del 40% de los mismos votos, y con una diferencia de 10 puntos con la segunda candidatura.

Según la norma vigente, los votos nulos y blancos no ingresan en los votos válidos, y solo son considerados para fines estadísticos de los votos emitidos en un proceso electoral.

En caso de que los votos nulos y blancos sumen la mayoría del proceso, la elección de los nuevos dignatarios se realizará con base en los votos válidos, aunque hayan obtenido minoría.

  • #elecciones Bolivia
  • #Bolivia
  • #Evo Morales
  • #voto nulo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Es necesario el trabajo por horas; se cumplirán con todas las obligaciones", dijo la Ministra de Trabajo

  • 02

    Esta es la segunda vez que Noboa busca autorizar los casinos en Ecuador vía consulta popular

  • 03

    Enemistado con la vicepresidenta, con reformas fallidas y entre la sombra de la corrupción, así entra Petro a su último año de gobierno en Colombia

  • 04

    Presupuesto de Salud para derivaciones y pago a clínicas y hospitales privados se redujo en 96,8% en tres años

  • 05

    Correísmo recupera curul que dejó Santiago Díaz, acusado de supuesta violación a menor de edad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024