Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Qué se sabe del atentado a la Corte Suprema de Brasil a manos de un excandidato del partido de Bolsonaro?

La noche del miércoles 13 de noviembre de 2024, un hombre intentó ingresar al Supremo Tribunal Federal de Brasil con explosivos que detonaron en la puerta. El expresidente Jair Bolsonaro llamó al "diálogo".

Policías resguardan una escena del crimen en la que un excandidato del partido de Jair Bolsonaro murió después que explosivos pegados a su cuerpo explotaran frente a la Corte Suprema de Brasil, el 13 de noviembre de 2024.

Policías resguardan una escena del crimen en la que un excandidato del partido de Jair Bolsonaro murió después que explosivos pegados a su cuerpo explotaran frente a la Corte Suprema de Brasil, el 13 de noviembre de 2024.

- Foto

Evaristo SA / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

14 nov 2024 - 10:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Brasil está en conmoción por un reciente atentado fallido contra la Corte Suprema de Brasil en la noche del 13 de noviembre de 2024 a manos de un hombre que llevó explosivos en su cuerpo y murió en el ataque. Todo esto en medio de un gobierno de Lula con poca popularidad.

Este atentado ocurre a pocos días de que en Brasil se dé la cumbre del G20, además de una visita de Estado del presidente chino Xi Jinping a Brasilia, ciudad en la que se registró el fallido ataque en la Plaza de los Tres Poderes, en donde se ubica la Corte Suprema brasileña.

thumb
Miembros del equipo científico de la Policía Federal Brasileña levantan el cuerpo de Francisco Wanderley Luiz, a la mañana siguiente del atentado fallido a la Corte Suprema de Brasil, el 14 de noviembre de 2024.Evaristo SA / AFP

Posteriormente, la policía identificó al autor del fallido atentado como Francisco Wanderley Luiz de 59 años, un excandidato a concejal por el Partido Liberal del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro en las elecciones municipales de 2020.

  • Lula pierde popularidad y el 34% de los brasileños cree que su gestión es "pésima"

En este contexto, el exmandatario brasileño publicó un mensaje en su cuenta de X "por la pacificación" en la que manifestó su lamento y repudio por "todos y cada uno de los actos de violencia, como el triste episodio de ayer en la Plaza de los Tres Poderes".

Medios de Brasil han difundido imágenes capturadas por cámaras de circuito cerrado en las que se ve los minutos previos al atentado fallido, que ahora es tratado como un caso de "terrorismo y acto antidemocrático", según informó el director de la Policía Federal, Francisco Wanderley.

La influencia de la "oficina del odio" de Bolsonaro

Hasta las 09:40 del 14 de noviembre de 2024, el actual presidente de Brasil, Lula da Silva, no se ha pronunciado respecto a este incidente. Sin embargo, sí lo ha hecho el juez Alexandre de Moraes, miembro del Supremo Tribunal Federal (STF), nombre oficial de la Corte Suprema brasileña, así como el vicepresidente de Brasil, Geraldo Ackim.

Moraes, según recoge el diario Estadão, dijo que las explosiones en el STF no son hechos aislados y aseguró que el contexto para el atentado fallido inició "hace mucho tiempo", cuando la llamada "oficina del odio" impulsó discursos en contra de instituciones como la Corte Suprema de Brasil.

thumb
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en un mitin político en Brasilia, el 16 de marzo de 2024.AFP

Según el mismo medio brasileño, la "oficina del odio" fue una estructura que manejaba la comunicación digital de Jair Bolsonaro y se dirigía a los opositores políticos en un tono agresivo.

  • Jair Bolsonaro reúne a miles de brasileños en defensa de Elon Musk y su batalla contra el Supremo

De su parte, el vicepresidente brasileño expresó que "es triste y grave. Triste por la pérdida de vidas. Grave porque es un atentado contra una institución de la República, el poder de la República, y debe ser investigado con extrema rapidez y rigor".

Ataques previos a edificios gubernamentales

La cadena GloboNews reportó en la mañana del 14 de noviembre que la Policía encontró más explosivos, del mismo tipo usados en el atentado, en un inmueble alquilado por Francisco Wanderley Luiz.

Pero lo cierto es que no es la primera vez que en Brasilia ocurre un hecho que denota una alta tensión política entre la ciudadanía.

thumb
Momento en que fuerzas de seguridad detienen a simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro, en el Palacio Presidencial de Brasil, el 8 de enero de 2023.Reuters

Reportes de AFP indican que en enero de 2023, miles de bolsonaristas que estaban inconformes con la derrota del expresidente conservador, asaltaron los edificios gubernamentales en unas imágenes que se asemejaron a las registradas en el Capitolio de Washington DC, en Estados Unidos, por las acciones violentas de seguidores de Donald Trump en 2021.

  • Brasil: Candidato a alcalde "pierde la cabeza" y lanza una silla a su rival durante debate

Es precisamente a partir de las elecciones presidenciales de 2022 en Brasil, que Bolsonaro pierde, que la sociedad brasileña se mantiene polarizada entre los que apoyan al ultraderechista o al izquierdista Lula da Silva.

En el siguiente video, se puede apreciar la manera en que seguidores de Bolsonaro atacaron las sedes gubernamentales en enero de 2023, entre las que estaba el Supremo Tribunal Federal.

  • #Brasilia
  • #Brasil
  • #Jair Bolsonaro
  • #Lula da Silva
  • #atentado terrorista

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024