BRICS contra Trump | China insta a "resistir" y Brasil habla de "chantaje arancelario"
El presidente de China, Xi Jinping, dijo a los lideres de los BRICS que hay que "resistir cualquier forma de proteccionismo". Lula también habló de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.

El presidente de China, Xi Jinping, habla durante una reunión virtual junto a los líderes de los BRICS, el 8 de septiembre de 2025.
- Foto
Presidencia de Sudáfrica / X
Actualizada:
Compartir:
Los líderes de los BRICS se reunieron en un encuentro virtual para rechazar las medidas adoptadas por Donald Trump desde Estados Unidos, como la guerra comercial y el despliegue militar en el Caribe, cerca de Venezuela.
La reunión fue convocada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, después que su país y otros del bloque han recibido golpes arancelarios de parte de Washington.
El encuentro también ocurre después que Trump dijo que Estados Unidos "ha perdido a India y Rusia a la oscura China", a cuyo presidente, Xi Jinping, acusó de "conspirar" junto a Rusia y Corea del Norte en contra de Washington, después de verse imágenes de los mandatarios juntos durante el gran desfile militar chino en Pekín.

China y Brasil: "Resistir" al "chantaje arancelario"
En esta reciente convocatoria virtual, Xi instó al bloque a "resistir cualquier forma de proteccionismo".
China es la principal potencia dominante dentro de los BRICS, un bloque de once países que representa casi la mitad de la población mundial y el 40% del PIB del planeta.
Lula, que ha calificado a Trump de "emperador" por su política arancelaria, afirmó que los países BRICS son "víctimas" de prácticas comerciales "injustificadas e ilegales".

"El chantaje arancelario está siendo normalizado como instrumento para la conquista de mercados y para interferir en asuntos internos", afirmó el mandatario izquierdista.
Los aranceles de parte de Estados Unidos ocurren como una demostración de apoyo al exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro, quien es juzgado por golpismo.
Respecto al despliegue militar de Washington en el Caribe, Lula añadió que "la presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia en el mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación pacífica de esta región".
Sudáfrica habla de "peligros" para el Sur Global
"Aumentar las barreras y complicar las transacciones no servirá de nada. Tampoco lo haría vincular las medidas comerciales con cuestiones no comerciales", dijo en la videoconferencia el canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, de su lado, arremetió contra un entorno cada vez más proteccionista producto de las medidas arancelarias unilaterales, que "plantea grandes dificultades y peligros para los países del Sur Global".

En la reunión también participaron Irán, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Etiopia, los nuevos miembros del bloque.
Trump había apuntado en julio contra los BRICS durante la cumbre del grupo en Rio de Janeiro, cuando amenazó con golpear con nuevos gravámenes a cualquier país que se alinee con el bloque.
Compartir: