Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Canadá se siente traicionada por su mayor aliado y sin entender los aranceles impuestos por Donald Trump

Estados Unidos impuso desde este 2 de febrero de 2025 aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá.

El primer ministro del Canadá, Justin Trudeau. Sus ministros del partido liberal pidieron su dimisión este 23 de octubre de 2024.

El primer ministro del Canadá, Justin Trudeau.

- Foto

captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

02 feb 2025 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Canadá despertó este 2 de febrero de 2025 con la sensación de que ha sido traicionada por su vecino y más estrecho aliado, Estados Unidos, tras la imposición de fuertes aranceles, y abocada a una guerra comercial que no quiere y que amenaza con dañar gravemente una relación histórica.

El Gobierno, los analistas políticos y financieros, los medios de comunicación y el público canadiense en general siguen rascándose la cabeza tratando de entender lo que ha sucedido en las últimas horas desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles del 25 % a Canadá.

  • Trump se tiene fe: Dice que el "dolor" causado por los aranceles "valdrá la pena" para Estados Unidos

¿Cómo es posible que una relación tan íntima e intensa, hasta ayer considerada como la más exitosa del planeta, entre dos países que se veían como primos-hermanos, esté a punto de naufragar en una guerra comercial inútil decidida por Trump?

¿Por 20 kilogramos de fentanilo? Porque esa es la cantidad de la mortal droga que, según las propias autoridades estadounidenses, se incautó el año pasado procedente de Canadá. Mientras, EE.UU. se hizo con 9.000 kilogramos de fentanilo en su frontera sur.

🚨| ÚLTIMA HORA: Justin Trudeau acaba de anunciar un arancel de represalia del 25% contra 150 MIL MILLONES de dólares en productos de EEUU. “Esto incluirá aranceles sobre bienes a partir del martes, seguidos de adicionales en 21 días". 🇺🇸🇨🇦 Eso no terminará bien para Canadá. 🔥 pic.twitter.com/7G3RzvXJ5t

— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) February 2, 2025

Tampoco puede ser por el déficit comercial, insisten las autoridades, porque si se descuentan las ventas de petróleo, gas y electricidad, Estados Unidos mantiene un superávit con Canadá.

A pesar de ello, Trump insistió en un mensaje en su plataforma social Truth Social que EE.UU. "subvenciona" a Canadá con "centenares de miles de millones de dólares" y que para evitar los aranceles, el país norteamericano se debería convertir en el 51 estado de Estados Unidos.

No es de extrañar que Canadá entienda el envite de Trump como una amenaza existencial.

"Los canadienses han sido los más sólidos aliados y los mejores vecinos de los Estados Unidos. Estos aranceles son totalmente injustificables y los canadienses están unidos ante esta amenaza económica", escribió en las redes sociales la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly.

En respuesta, el Gobierno canadiense aplicará a partir del martes sus propios aranceles, aunque provoquen una escalada, tal y como advirtió Trump el domingo, en la incipiente guerra comercial.

  • ¡Están furiosos con Trump! Aficionados de Canadá abuchean el himno de Estados Unidos en un partido de hockey profesional

La población canadiense también ha empezado a reaccionar a pesar del aturdimiento.

El sábado, el himno nacional estadounidense fue abucheado en Ottawa durante un partido de la Liga Profesional de Hockey sobre Hielo (NHL), un gesto simbólico pero significativo por ser muy inusual.

Este domingo han empezado a circular en las redes sociales listas de productos estadounidenses para que los consumidores canadienses los eliminen de sus listas de la compra.

También los principales grupos políticos del país, desde los liberales en el poder a los conservadores y socialdemócratas (en la oposición), están solicitando a los canadienses que compren productos "Made in Canada" en vez de los hechos en el país vecino.

Numerosos Gobiernos provinciales han anunciado que impedirán que empresas estadounidenses compitan por contratos públicos a la vez que han ordenado que los monopolios provinciales que controlan la venta de alcohol dejen de colocar en sus estantes bebidas alcohólicas estadounidenses.

Algunas voces quieren que Canadá imponga aranceles del 100 %, o más, a los vehículos de Tesla, cuyo consejero delegado, Elon Musk, es uno de los principales asesores de Trump.

Y otras se preguntan si es posible que Canadá, que mantiene un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), se una al grupo europeo.

  • #Estados Unidos
  • #Canadá
  • #aranceles
  • #Donald Trump
  • #internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • 02

    ¿Christian Cueva jugará ante Libertad? Guillermo Duró, DT de Emelec, responde

  • 03

    Camión de la Empresa Eléctrica y bus chocaron en El Dorado, en Quito

  • 04

    Refinería de Esmeraldas reinicia operaciones y retomará el despacho de asfalto la próxima semana

  • 05

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024