Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

50 años de cárcel para los autores de la masacre de Tamaulipas en la que murieron ecuatorianos y uno sobrevivió

La masacre de Tamaulipas, atribuida al cártel de Los Zetas, ocurrió exactamente hace 14 años. Cinco ecuatorianos murieron en ese hecho violento. 

Imagen referencial. Migrantes en Tamaulipas, frontera de México y Estados Unidos.

Imagen referencial. Migrantes en Tamaulipas, frontera de México y Estados Unidos.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias/Redacción Primicias

Actualizada:

22 ago 2024 - 14:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Han pasado 14 años desde que un ecuatoriano, Luis Freddy Lala Pomavilla, de 18 años, llegó malherido a un retén de una carretera de México, en Tamaulipas, y contó a los soldados la tragedia que acababa de vivir: "Hombres armados nos secuestraron. Los mataron a todos".

Lala Pomavilla fue clave para el descubrimiento de la masacre, uno de los episodios más violentos de la historia migratoria en México. Él dirigió a los militares hasta el lugar de los hechos.

Las autoridades encontraron una escena de horror: 72 hombres y mujeres cruelmente asesinados. El hecho ocurrió entre el 22 y 23 de agosto de 2010 en el municipio tamaulipeco de San Fernando, según información de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México.

Un año después, en 2011, se hallaron decenas de cuerpos sepultados en fosas clandestinas en el mismo lugar, hasta alcanzar un total de 177 víctimas, de los cuales 122 casos quedaron bajo investigación de la Fiscalía mexicana.

La matanza fue atribuida al cártel de Los Zetas, uno de los grupos del narcotráfico más violentos que operaban en el noroeste de México.

  • Grupo armado secuestra a 31 migrantes en la frontera de México-EE.UU.

La sentencia

Este 22 de agosto de 2024, exactamente 14 años después de la matanza, 11 sicarios fueron condenados cada uno a 50 años de prisión por el delito de homicidio calificado, informó este miércoles la Fiscalía General de la República (FGR).

La Fiscalía General de la República recordó  que en abril de 2012 se inició la indagatoria en contra de 11 sicarios, responsables del delito de homicidio calificado en agravio de 122 personas.

Cinco ecuatorianos asesinados en la masacre

De los primeros 72 migrantes que fueron encontrados asesinados, cinco eran ecuatorianos. También había migrantes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Brasil.

Además, Luis Freddy Lala Pomavilla, el migrante oriundo del Austro ecuatoriano, sobrevivió a la masacre. 

En 2018, el Gobierno mexicano inició el proceso para la reparación integral del daño a las víctimas y sus familiares por los hechos ocurridos en Tamaulipas.

  • #Migración
  • #migrantes ecuatorianos
  • #México
  • #Frontera México Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué le aconseja Cristhian Noboa a Joao Rojas, jugador de Barcelona SC, sobre su lesión?

  • 02

    Claves para entender los cambios de los aranceles de Trump, por los que Ecuador pagaría el 15%

  • 03

    16 detenidos por casos de extorsión en Guayaquil y Daule, exigían pagos de hasta USD 5.000

  • 04

    Fallece Pepe Paes, excapitán y gloria de Barcelona SC

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre la postulación a uno de los 8.000 cupos de la Universidad Central del Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024