Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿"Sospechas razonables" o perfilamiento racial? Casa Blanca reacciona a fallo de la Corte Suprema para arrestar a migrantes

La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó que los agentes de inmigración detengan a extranjeros bajo protocolos laxos, que dan paso a perfilamientos raciales. La decisión fue celebrada por Donald Trump.

El 'zar de la frontera' de Estados Unidos, Tom Homan, habla afuera de la Casa Blanca sobre las redadas de ICE en varias ciudades, el 9 de septiembre de 2025.

El 'zar de la frontera' de Estados Unidos, Tom Homan, habla afuera de la Casa Blanca sobre las redadas de ICE en varias ciudades, el 9 de septiembre de 2025.

- Foto

Jim Lo Scalzo / EPA / EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 sep 2025 - 11:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Administración del presidente Donald Trump negó que los agentes migratorios de Estados Unidos arresten a personas en función de su aspecto físico y aseguró que se consideran "muchos factores" a la hora de llevar a cabo una detención.

Así lo expresó el llamado "zar de la frontera" de la Casa Blanca, Tom Homan, un día después de que el Tribunal Supremo suspendiera un fallo de una corte inferior que impedía realizar arrestos en Los Ángeles basados en prejuicios raciales o sin una causa razonable.

  • Ecuador podría recibir 300 deportados de terceros países desde Estados Unidos al año, según Canciller

"Los agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) no utilizan el perfil racial. La ley establece que para arrestar a alguien se necesita una sospecha razonable y eso es exactamente lo que hacen los hombres y mujeres de ICE", explicó Homan a la prensa desde la Casa Blanca.

El funcionario agregó que los agentes migratorios consideran "muchos factores" antes de detener a una persona y aseguró que reciben entrenamiento cada seis meses, basado en la Cuarta Enmienda de la Constitución estadounidense, la cual prohíbe las detenciones arbitrarias.

  • Estados Unidos perdió 1,5 millones de migrantes en los primeros seis meses de la era Trump

Las redadas migratorias conducidas por la Administración Trump han sido criticadas por organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, que denuncian que estas se basan en la apariencia de las personas, el color de piel, los tatuajes, el idioma que hablan -como el español- o el tipo de trabajo que desempeñan.

Durante los últimos 15 años, los agentes de ICE se habían visto obligados a llenar un formulario en el que debían poner detalles como el nombre, apariencia, lugar de domicilio y trabajo y el historial delictivo del inmigrante a ser arrestado, algo que la fuerza pública ya no está obligada a realizar.

  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #migrantes
  • #migración irregular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Argentina por la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 02

    A un año del Mundial de la FIFA, ¿cuál será el futuro de las transmisiones deportivas?

  • 03

    Apple Event 2025 | Estos son los precios y características de los nuevos iPhone Air y iPhone 17 Pro

  • 04

    Corte de Brasil deja a Jair Bolsonaro al filo de una condena por golpismo

  • 05

    Así es el iPhone Air, el celular ultradelgado de Apple que cuesta menos que el iPhone 17 Pro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024