Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

China quiere mitigar la crisis de la OMS tras la salida de Estados Unidos y dará USD 500 millones más

Estados Unidos era el principal contribuyente de la OMS, por lo que su salida generó una grave crisis financiera, que ahora China busca mitigar.

Fotografía de archivo que muestra el logo de la Organización Mundial de la Salud en su sede central en Ginebra, Suiza.

Fotografía de archivo que muestra el logo de la Organización Mundial de la Salud en su sede central en Ginebra, Suiza.

- Foto

Fabrice Coffrini / AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 may 2025 - 10:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de China va con todo ante las decisiones que está tomando Estados Unidos de la mano de Donald Trump. Este martes 20 de mayo, el país asiático anunció un aporte adicional de USD 500 millones para los próximos cinco años a la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectada por una grave crisis financiera ante la salida de la agencia de Estados Unidos, hasta ahora su principal contribuyente.

La decisión fue anunciada en la asamblea anual de la OMS en Ginebra por el viceprimer ministro chino, Liu Guizhong, quien subrayó que China busca con esta contribución que la agencia "pueda ejercer su mandato de forma independiente, profesional y regida por principios científicos".

En el bienio 2024-2025, la contribución de Estados Unidos superó los  USD 700 millones, más del 10 % del presupuesto general de la OMS, mientras que la de China rondó los 200 millones de dólares, según cifras de la propia organización.

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump anunció que Estados Unidos se retira de la OMS,  causando un gran impacto en programas de salud, como la distribución de medicamentos a personas con VIH. 

Estados Unidos era, hasta entonces, el mayor donante de la OMS y suministraba una financiación vital para sostener diversas operaciones. Según el organismo, el país contribuye a su financiamiento a través de una cotización indexada a su PIB y de contribuciones voluntarias.

Pero esta no es la primera vez que China anuncia nuevos recursos, en medio de las polémicas políticas de Donald Trump, y la guerra comercial que ha iniciado entre las dos potencias. 

En la reciente cumbre de CELAC, China ofreció una relación más estrecha y cooperativa con América Latina y el Caribe. El presidente Xi JinPing propuso varias iniciativas para "construir una comunidad sino-latinoamericana con un futuro compartido".

Eso incluye un ofrecimiento de USD 9.200 millones en créditos para el desarrollo en la región. 

  • #OMS
  • #China
  • #Estados Unidos
  • #Organización Mundial de la Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cúpula del Tren de Aragua acumula 300 años de cárcel en Chile

  • 02

    Reino Unido: Tras dos juicios, madre aristócrata y su pareja son hallados culpables por la muerte de su bebé

  • 03

    Conaie tiene tres candidatos para elegir a su nuevo presidente

  • 04

    AMT presenta denuncia por hallazgo de documentos vehiculares fraudulentos en Guayaquil

  • 05

    Beyoncé sufre robo de material inédito en Atlanta, donde cumple con su gira Cowboy Carter

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024