Empleados federales de Estados Unidos hacen filas para pedir comida y en los aeropuertos advierten caos en la cuarta semana del 'shutdown'
El prolongado cierre gubernamental en Estados Unidos entró en su cuarta semana, y amenaza con extenderse hasta noviembre de 2025 si Donald Trump no lográ un acuerdo con los demócratas.

Un letrero que dice cerrado en una oficina federal de Washington, Estados Unidos, el 21 de octubre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias / Agencias
Actualizada:
Compartir:
Observar a empleados federales en fila para recibir comida gratis y enlatada en Estados Unidos es una escena poco común para una de las principales potencias mundiales, pero el país entró este 23 de octubre de 2025 en su cuarta semana del llamado 'shutdown' o cierre gubernamental.
Este cierre ocurre por la falta de acuerdos entre el gobierno de Donald Trump y la oposición demócrata para aprobar el presupuesto federal. Con el shutdown de por medio, 1,4 millones de de trabajadores federales o que dependen del Estado no reciben sus sueldos.
Los republicanos aprobaron en la Cámara de Representantes una resolución legislativa para mantener el gasto presupuestario hasta finales de noviembre, pero necesitan cinco votos demócratas en el Senado para confirmarlo.
Los demócratas presentaron a su vez una versión alternativa que suspende el aspecto sanitario de las reformas aprobadas en julio por la mayoría republicana.
Lo grave es que este cierre amenaza con extenderse hasta noviembre, mientras que los republicanos de Trump y la oposición demócrata enfrentan una creciente presión para poner fin al estancamiento.
El cierre administrativo más largo de la historia fue durante el primer mandato presidencial de Trump, en 2019, y duró 35 días.
"No he recibido un cheque este mes"
Hace dos días, el 21 de octubre, la cadena estadounidense CNN reportó que miles de empleados federales de Maryland hacían fila afuera de un banco de alimentos llamado Capital Area Food Bank, para recibir comida en lata y gratuita.
Solo en ese día, personal del banco de alimentos aseguró que atendieron a más de 370 hogares de trabajadores federales que no han cobrado por un mes, debido al cierre del gobierno.
“No he recibido un cheque de pago este mes, así que los víveres gratis son muy importantes, muy útiles", dijo un analista de mercados que trabaja para el Estado, Summer Kerksick, a la cadena CNN.
Otro trabajador federal, Rolanda Williams, dijo al medio que no podía creer que estaba en fila en un banco de alimentos. "“Siempre pensabas que conseguir un trabajo en el Gobierno o, ya sabes, un trabajo federal, que eso es seguridad, y no lo es”, anadió al medio.
Caos y retrasos en aeropuertos
La situación es tan crítica que hasta los propios republicanos han admitido que puede ocasionarse un caos en los registros de aeropuertos de Estados Unidos debido a la falta de trabajadores y ausentismos por el shutdown.
Más de 60.000 controladores de tráfico aéreo y responsables de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) están trabajando sin sueldo.

El gobierno advirtió que el aumento del ausentismo podría significar caos a la hora de registrarse en el aeropuerto.
"Estamos entrando en una temporada de vacaciones, y estamos en medio de la temporada alta de fútbol americano. Este es el momento de mayor actividad de viajes en Estados Unidos", dijo en rueda de prensa el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
En tiempos normales, el 5% de los retrasos de vuelos son resultado de escasez de personal, pero esto ha aumentado a más del 50%, dijo Johnson.
Un total de 19.000 vuelos se retrasaron entre sábado y lunes, y la cifra "solo va a aumentar" mientras el cierre continúa, agregó.
Johnson criticó que algunos trabajadores de aeropuertos han empezado a tomar trabajos secundarios como conductores de Uber o entregando comida.
Compartir: