Indignación en Colombia, hombre agrede a una mujer en el Aeropuerto El Dorado por no cederle una silla
Autoridades colombianas rechazaron la agresión hacia una mujer en el Aeropuerto El Dorado, en Bogotá. El agresor es un empresario que puede enfrentar hasta seis años de cárcel.

Hombre agrede a una mujer en el Aeropuerto El Dorado, en Bogotá, Colombia, el 27 de julio de 2025.
- Foto
captura de video
Autor:
Redacción Primicias/Agencias
Actualizada:
Compartir:
Un video que se hizo viral muestra a un hombre golpear a una mujer en el Aeropuerto El Dorado, en Bogotá, Colombia. Autoridades han rechazado este acto de violencia de género y han iniciado acciones de acompañamiento a la víctima y sanción para el agresor.
El hecho se registró el domingo 27 de julio de 2025, pero el video se hizo público este miércoles.
De acuerdo con testigos, el hombre quería ese asiento donde minutos antes estaba sentado junto a su esposa.
La mujer se negó porque aseguró que el asiento no estaba reservado y necesitaba trabajar. Enfurecido el hombre se le acercó y le dijo: "se levanta o la levanto", luego le golpeó la mano para tirar el teléfono y de inmediato le dio una cachetada.
Varias personas que se encontraban en el aeropuerto golpearon al hombre en medio de reclamos, mientras era defendida por su esposa.
La víctima es una abogada que esperaba un vuelo para trasladarse hasta Cali, mientras que el agresor fue identificado como Héctor Favio Santacruz Marulanda, de 44 años, un empresario del sector de calzado y textil.
El diario colombiano El Tiempo informó que la Policía Aeroportuaria trasladó tanto al agresor como a la víctima a la URI de Engativá, donde se instauró la denuncia formal.
"La mujer, con lesiones visibles, recibió una incapacidad médica de cinco días", detalla un artículo publicado este jueves 31 de julio de 2025.
Reacciones al hecho violento
La Secretaría de la Mujer de Bogotá se pronunció este jueves en un comunicado público donde rechazó las agresiones.
"La violencia basada en género es una grave vulneración de derechos humanos que no puede ser minimizada ni tratada como un hecho aislado", detalla el comunicado emitido en la cuenta de X.
Agrega que, de acuerdo con la defensa de la víctima, en el aeropuerto no se activaron los protocolos básicos para realizar el acompañamiento y brindar el apoyo requerido en estos casos.
La diputada Mariluz Zuluaga, presidenta de la Comisión Legal de la Mujer, rechazó el hecho de violencia y anunció el apoyo legal y acompañamiento a la víctima.
De acuerdo con la legislación colombiana y abogados consultados por el medio colombiano, el sujeto puede enfrentar hasta seis años de cárcel.
Compartir: