"Intromisión a la soberanía": Colombia rechaza apoyo de Estados Unidos a Álvaro Uribe tras su condena
Gustavo Petro, el presidente de Colombia, afirmó que muchos colombianos murieron "asesinados por ayudar a los Estados Unidos" a la vez que pidió a Washington "no entrometerse en la justicia".

Composición de fotografías del presidente de Colombia, Gustavo Petro, el expresidente colombiano, Álvaro Uribe, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio en diferentes momentos y lugares.
- Foto
Elvis González / Carlos Ortega / Yuri Gripas / EFE / EPA
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue declarado culpable por soborno a un paramilitar por la justicia de su país, en un juicio que ha causado revuelo por semanas en esta nación sudamericana.
"El primer soborno en actuación penal en cuanto a la materialidad de la conducta punible ha quedado acreditado" dijo la jueza Sandra Heredia el 28 de julio frente a un Álvaro Uribe que estaba presente en el juicio de manera virtual.
El exmandatario colombiano fue acusado de presionar y pagar a paramilitares para que cambiaran sus testimonios después que Uribe demandó al senador Iván Cepeda por supuestamente haber manipulado a testigos. En 2018 la Corte Suprema consideró que había razones para creer que fue al revés.
La pena que Uribe debe cumplir se conocerá el viernes 1 de agosto de 2025.
Estados Unidos defiende a Álvaro Uribe
"No estamos derrotados", dijo el expresidente de derecha que gobernó Colombia de 2002 a 2010, a la vez que en Estados Unidos, Marco Rubio, el secretario de Estado, reaccionaba al decir que "el único crimen del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender a su nación. El uso de la rama judicial de Colombia como arma de parte de jueces radicales ha dejado un precedente preocupante", en un mensaje publicado el 28 de julio en su cuenta de X.
En la misma red social se pronunciaron, a su vez, el presidente de Colombia, Gustavo Petro y su canciller, Rosa Villavicencio, para rechazar las palabras de Rubio.
"Intromisión a la soberanía"
"Una intromisión en asuntos judiciales de otro país es una intromisión a la soberanía nacional. El mundo debe respetar [a] los jueces de Colombia. Muchos y muchas han caído asesinados/as por ayudar al mundo", escribió Petro.
"Rechazamos las declaraciones de Marco Rubio sobre la condena a Álvaro Uribe. Su intromisión en asuntos judiciales colombianos vulnera nuestra soberanía y desconoce la independencia de la justicia", añadió en otro escrito Villavicencio.
Al día siguiente, Petro respondió a una publicación de la Embajada de Estados Unidos en Colombia en la que se muestra al traducción del mensaje de Rubio.
"Le solicito a la embajada de EEUU en Colombia no entrometerse en la justicia de mi país. [...] Mucha valentía colombiana muriendo asesinada [sic] por ayudar a los EEUU para que, ahora, el gobierno de los EEUU, venga a irrespetarla", escribió.
Además, consideró que la justicia colombiana está siendo "agredida por un gobierno extranjero".
Compartir: