Cuando se acerca el cónclave, una de las dudas es ¿qué hace el Papa?
Después de la muerte de Francisco y todos los rituales en torno a su funeral, unos 133 cardenales están casi listos para el esperado cónclave, en el que elegirán al nuevo Papa.

Un ciudadano sostiene un papel con la imagen del papa Francisco, durante una misa en su honor, en Haití, 25 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
¿Qué hace exactamente un Papa y por qué es vital su elección en el cónclave? Estas son algunas interrogantes que surgen tras la muerte del papa Francisco, ocurrida hace más de una semana en el Vaticano.
La expectativa es más grande con la fecha definitiva del cónclave, una cita cargada de historia y misticismo en la que se elegirá al sucesor de Francisco. Esta previsto para el próximo 7 de mayo.
¿Será un papa filipino o quizás un sacerdote del Congo? Unos 133 cardenales cargan sobre sus hombros la decisión de escoger al nuevo dirigente máximo de la Iglesia Católica.
Precisamente, además de dirigir una de las instituciones más legendarias del planeta, el Papa tiene otras funciones, algunas desconocidas:
- 1
Dirigir la iglesia
Compartir:
La función más obvia del Papa, y la que contesta la mayoría de los cristianos, es dirigir la Iglesia Católica.
De hecho, la palabra "papa" viene del griego "pappas", que significa "padre, patriarca", y es por eso que los fieles lo llaman "Santo Padre".Considerado como el sucesor de San Pedro, a quien Cristo le habría encargado que dirigiera la Iglesia, el papa es el guía espiritual de los más de 1.400 millones de católicos del mundo.
Su papel es preservar y enseñar la fe, interpretar el Evangelio y velar por la unidad de la Iglesia.
Vista panorámica de la basílica de San Pedro, en el Vaticano, Roma, el 28 de abril de 2025.AFP - 2
Jefe de Estado del Vaticano
Compartir:
Pero, además el Papa tiene el estatus de jefe de Estado, una especie de presidente o mandatario, que dirige la Ciudad del Vaticano.
El Vaticano es un Estado independiente enclavado en Roma (Italia), que es, además, el más pequeño del mundo, con 44 hectáreas.Como jefe de Estado ejerce poderes absolutos (ejecutivo, legislativo, judicial).
También recibe a los jefes de Estado del mundo y de gobierno en el Vaticano. En esas reuniones a puerta cerrada, llamadas "audiencias privadas", se habla sobre temas de actualidad o se informa sobre las posiciones de la Santa Sede, una entidad soberana en el derecho internacional.
En mayo de 2024, por ejemplo, Francisco recibió al presidente Daniel Noboa en una audiencia privada.El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su esposa Lavinia Valbonesi durante su visita al papa Francisco, 21 de abril de 2025.Cuenta de X: @DanielNoboaOk - 3
Redacta la doctrina de la iglesia
Compartir:
Como parte de sus tareas, un Papa redacta documentos (encíclicas, exhortaciones apostólicas, motu proprio...) sobre temas doctrinales y morales para guiar a los fieles, orientarlos o dejar constancia de reformas.
En 12 años de pontificado, el papa Francisco abrió la vía a la bendición de las parejas del mismo sexo, restringió el oficio de las misas en latín y tomó medidas contra las agresiones sexuales.
También tiene una misión de enseñanza, a través de sus discursos. Además de las homilías de las misas, cada miércoles por la mañana pronuncia una catequesis pública en el Vaticano delante de los fieles, durante la audiencia general semanal.
- 4
Nombra obispos y crea cardenales
Compartir:
El papa aprueba el nombramiento de obispos, que están al frente de las diócesis del todo el mundo. Aactualmente, hay unos 3.000.
Además, crea cardenales. De estos, los menores de 80 años están llamados a elegir a su sucesor.
Cardenales asisten a la misa especial para elegir al Sumo Pontífice, 18 de abril de 2025.AFP También tiene la última palabra para ascender al rango de "bienaventurados" o de "santos" a figuras destacadas de la Iglesia católica, tras un "proceso" en el que se investiga si obraron milagros y sus virtudes.
Tiene competencias para convocar sínodos (reunión mundial de laicos y religiosos) para tratar sobre temas precisos.
- 5
También viaja
Compartir:
Para entrar en contacto con fieles católicos, un Papa recorre el mundo. También responde a las invitaciones oficiales de jefes de Estado, y hace visitas oficiales, llamadas "apostólicas".
El papa que más ha viajado es Juan Pablo II, con 104 visitas al extranjero en sus 26 años de pontificado, seguido por Francisco, que hizo 47 viajes.
El Papa Francisco durante su visita a L'Aquila en Italia, el 28 de agosto de 2022.Reuters Esos desplazamientos le dan la oportunidad de renovar sus llamados por la paz, y da declaraciones que sirven de posicionamiento moral y que son muy difundidas en todo el mundo.
- 6
Obispo de Roma
Compartir:
Como obispo de Roma, el papa debe administrar su diócesis. Debido a sus otras obligaciones, esta tarea suele recaer en un vicario general.
Aunque sí participa en la vida de la Iglesia local, visitando parroquias de la capital italiana con motivo de celebraciones, u otros lugares simbólicos de la ciudad cada año.
Compartir: