Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Nayib Bukele obtiene vía libre para la reelección indefinida en El Salvador

La reforma constitucional fue propuesta por la bancada oficialista en el Congreso de El Salvador en medio de denuncias de represión contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno de Nayib Bukele.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, en una ceremonia, en marzo de 2025.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, en una ceremonia, en marzo de 2025.

- Foto

Presidencia de El Salvador

Autor:

AFP/Redacción Primicias 

Actualizada:

31 jul 2025 - 20:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Congreso de El Salvador, dominado por el oficialismo, aprobó este jueves, 31 de julio de 2025, la reelección presidencial indefinida con la mira puesta en la continuidad del mandatario Nayib Bukele, y amplió el periodo de gobierno de cinco a seis años, en una profunda reforma constitucional.

En un trámite expedito, el parlamento, con 57 votos a favor de los diputados oficialistas y tres en contra, decidió permitir la "reelección sin reservas", ampliar el mandato de gobierno, sincronizar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, y eliminar la segunda vuelta electoral.

Bukele, de 44 años, gobierna desde 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de los votos, lo que le dio un control casi absoluto sobre todos los poderes e instituciones del Estado, lo que la oposición denuncia como una "dictadura".

  • ¿Quién es quién en la trama Epstein? Un caso marcado por abogados, víctimas y amistades peligrosas

Los diputados oficialistas también plantearon acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027 para celebrar comicios generales, en las cuales podrá participar Bukele tras permitirse la reelección "sin reservas".

"Este día ha muerto la democracia en El Salvador (...) Se quitaron las máscaras", dijo en el plenario la diputada opositora Marcela Villatoro, quien criticó que se haya presentado la reforma cuando el país entra en una semana de vacaciones. "Son unos cínicos", subrayó.

Bukele goza de enorme apoyo popular por su "guerra" antipandillas, que redujo a mínimos históricos la violencia en el país con un régimen de excepción que permite detenciones masivas sin orden judicial.

"Esto es bastante simple, pueblo salvadoreño. Solamente ustedes van a poder decidir hasta cuándo apoyan a su presidente", dijo la diputada Ana Figueroa al presentar las reformas.

"El mismo camino que Venezuela"

La reforma constitucional fue propuesta por la bancada oficialista en medio de denuncias de represión contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno de Bukele, lo que ha forzado al exilio decenas de periodistas y activistas humanitarios.

"El partido de Bukele impulsa una reforma constitucional exprés para permitir la reelección presidencial indefinida. Están recorriendo el mismo camino que Venezuela. Empieza con un líder que usa su popularidad para concentrar poder, y termina en dictadura", escribió en la red social X Juanita Goebertus, directora de Human Rights Watch (HRW).

thumb
La diputada opositora ARENA Marcela Villatoro sostiene un cartel que dice 'Hoy murió la democracia' durante una sesión plenaria del Congreso en San Salvador, el 31 de julio de 2025.AFP

Claudia Ortiz, diputada opositora, aseguró que el proyecto "no es democrático". "Esto es un abuso de poder y es una caricaturización de la democracia", afirmó.

"En ningún momento estamos proponiendo que se quede un solo presidente y nunca más hayan elecciones en este país. Eso no es cierto", dijo por su parte la diputada oficialista Suecy Callejas.

En el discurso del primer año de su segundo mandato, Bukele aseguró que le tiene "sin cuidado" que lo llamen "dictador", ante la ola de críticas en su contra por las detenciones de activistas humanitarios.

Las oenegés de derechos humanos aseguran que Bukele basa su popularidad en una política de seguridad que mantiene al país desde hace tres años bajo un régimen de excepción que limita libertades y permite arrestos sin orden judicial.

Bajo el estado de excepción, unas 87.000 personas acusadas de pandilleros o cómplices han sido arrestados. Según oenegés como Cristosal y Socorro Jurídico, miles han sido detenidos arbitrariamente y aseguran que unos 430 han muerto en prisión.

Señalado por sus críticos de autócrata, la reelección de Bukele en 2024 fue cuestionada porque, pese a estar prohibida constitucionalmente, fue permitida por un fallo de jueces afines.

Esta reforma constitucional no necesita ser ratificada por otra legislatura parlamentaria, pues en abril de 2024 el Congreso decidió optar por un aval de los mismos diputados.

  • Trump sube a 15% los aranceles a productos de Ecuador, Bolivia y Costa Rica
  • #Nayib Bukele
  • #El Salvador
  • #reelección
  • #reforma

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Falta de agua potable en Loja origina protestas y Municipio evalúa declarar emergencia

  • 02

    Ecuador sigue negociando contrarreloj con Estados Unidos para evitar pagar el arancel de 15%

  • 03

    Este es el calendario de Ecuador para la Liga de Naciones Femenina

  • 04

    Caso Bufete con Toga | Jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 05

    Hemofilia en Ecuador: Pacientes y Estado se enfrentan en la Corte por cambio de medicación en el sistema público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024