Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Los casos más controversiales entre políticos a través de las redes sociales

Las plataformas digitales se han convertido en escenarios de agudas tensiones entre políticos, que han sustituido los canales tradicionales de diplomacia. Aquí algunos de los casos más sonados.

Las redes sociales, convertidas en una herramienta esencial para la comunicación política, han sido también escenario de agudas tensiones diplomáticas.

Las redes sociales, convertidas en una herramienta esencial para la comunicación política, han sido también escenario de agudas tensiones diplomáticas.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

27 ene 2025 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No solo en Ecuado, sino a nivel mundial. Las redes sociales, convertidas en una herramienta esencial para la comunicación política, han sido también escenario de agudas tensiones diplomáticas.

Desde los tuits de Donald Trump contra México que marcaron su presidencia hasta las declaraciones polémicas de Jair Bolsonaro y Gustavo Petro, los cruces de mensajes entre mandatarios han escalado conflictos en la arena internacional.

  • Campaña electoral en redes sociales, a quiénes y qué tipo de control hará el CNE en Ecuador

El caso más reciente tuvo lugar este 26 de enero de 2025 y enfrentó al presidente colombiano, Gustavo Petro, en la red X, y el presidente estadounidense Donald Trump, desde su plataforma Truth Social. 

Este intercambio, que mezcla acusaciones y comentarios desafiantes, refleja un patrón de conflictos donde las plataformas digitales han sustituido los canales tradicionales de diplomacia, exacerbando las tensiones entre líderes de América y el mundo.

  • Guayaquil, el epicentro de la disputa política entre el presidente Daniel Noboa y el alcalde Aquiles Álvarez

A continuación, un recuento de algunas de las polémicas más recordadas.

  1. 1

    Donald Trump y México (2017-2020)

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Durante su mandato, el expresidente estadounidense emitió múltiples tuits ofensivos contra México, amenazando con cerrar la frontera, imponer aranceles y exigir el pago por el muro fronterizo. Estos comentarios afectaron a las negociaciones del T-MEC y causaron tensiones en la relación bilateral.

    Trump ha dado un sinfín de problemas con sus publicaciones en redes, recientemente también con Canadá y su "gobernador", Justin Trudeau, y con Dinamarca por su pretensión de comprar la isla de Groenlandia.

    Mexico is doing very little, if not NOTHING, at stopping people from flowing into Mexico through their Southern Border, and then into the U.S. They laugh at our dumb immigration laws. They must stop the big drug and people flows, or I will stop their cash cow, NAFTA. NEED WALL!

    — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 1, 2018
  2. 2

    Evo Morales y Chile (2018)

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utilizó Twitter para acusar a Chile de militarizar la frontera y provocar conflictos, lo que ocurrió durante un litigio sobre el acceso boliviano al mar ante la Corte Internacional de Justicia. Estas declaraciones aumentaron la tensión histórica entre ambos países.

    Maniobras militares conjuntas entre EEUU y Chile en la frontera con Bolivia, ¿hay algo que necesiten aprender dos viejos invasores?

    — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 10, 2016
  3. 3

    Nicolás Maduro y Colombia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El mandatario venezolano acusó a Colombia en Twitter de planear "un ataque militar" contra su país, lo que profundizó la crisis fronteriza entre ambos países y aumentó la desconfianza en la región.

  4. 4

    Jair Bolsonaro y Francia (2019)

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El entonces presidente de Brasil desató un enfrentamiento con el presidente francés, Emmanuel Macron, al burlarse en Twitter de la apariencia de Brigitte Macron, la primera dama de Francia.

    Esto ocurrió en medio de una crisis global por los incendios en la Amazonía, cuando Macron había pedido acciones inmediatas. Esta polémica se produjo en momentos en que Francia venía amenazando con su veto al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea por la crisis ambiental en la Amazonía. Tras el episodio de los insultos, Macron intensificó la presión.

    Comentario del entonces presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, contra Briggitte Macron, esposa del presidente de Francia.
    Comentario del entonces presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, contra Briggitte Macron, esposa del presidente de Francia.Redes sociales
  5. 5

    Nayib Bukele y Estados Unidos (2021)

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente de El Salvador generó tensiones con Washington tras publicar un tuit donde acusó a congresistas estadounidenses de "trabajar directamente para los intereses de la oposición salvadoreña".

    La administración Biden respondió mostrando preocupación por la creciente concentración de poder en el Gobierno salvadoreño, tensando aún más la relación bilateral.

  6. 6

    Alejandro Giammattei y Venezuela (2021)

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente de Guatemala publicó un tuit llamando a Nicolás Maduro "dictador", lo que provocó una respuesta airada del Gobierno venezolano, que acusó a Giammattei de ser un "peón del imperialismo". Esto cortó cualquier intento de diálogo entre ambas naciones.

  7. 7

    Andrés Manuel López Obrador y Perú (2023)

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Andrés Manuel López Obrador prefería sus conferencias de prensa matutinas (conocidas como "las mañaneras"), aunque también recurrió a las redes sociales. En una ocasión calificó de "espuria" a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, tras la destitución de Pedro Castillo. Esto llevó a la retirada del embajador de Perú en México y a un enfriamiento diplomático entre ambos países.

  8. 8

    Gustavo Petro e Israel (2023)

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente colombiano generó una crisis con Israel tras comparar las acciones de este país en Gaza con el nazismo en un polémico tuit. Como resultado, Israel suspendió temporalmente la exportación de armas a Colombia, agravando las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El 26 de enero, las relaciones entre Colombia y Estados Unidos experimentaron un inesperado giro, cuando el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó en un mensaje en X la entrada de aviones con deportados desde Estados Unidos al considerar que no se garantizaba un trato digno.

Trump, a mi no me gusta mucho viajar a los EEUU, es un poco aburridor, pero confieso que hay cosas meritorias, me gusta ir a los barrios negros de Washington, allí ví una lucha entera en la capital de los EEUU entre negros y latinos con barricadas, que me pareció una pendejada,…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 26, 2025

El presidente Donald Trump respondió en Truht Social con la imposición de aranceles del 25% a los productos colombianos y sanciones diplomáticas.

Acto seguido, Petro anunció, también por redes sociales, medidas de represalia, como elevar aranceles a las importaciones estadounidenses, y pidió ayuda a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) para abordar la crisis migratoria, lo que escaló las tensiones en un conflicto que podría afectar severamente las relaciones bilaterales.

  • #Política
  • #redes sociales
  • #conflictos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024