Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿En qué consiste el decreto de emergencia de Nicolás Maduro por la guerra comercial?

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto de emergencia en respuesta a la "guerra comercial inédita" por las políticas arancelarias de Estados Unidos. Estas son las potestades.

Fotografía cedida por Prensa del Palacio de Miraflores del presidente, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno el martes 8 de abril de 2025, en Caracas, Venezuela.

Fotografía cedida por Prensa del Palacio de Miraflores del presidente, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno el martes 8 de abril de 2025, en Caracas, Venezuela.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

09 abr 2025 - 19:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El decreto de emergencia económica firmado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en respuesta a lo que llamó un "guerra comercial inédita" ocasionada por la política arancelaria de Estados Unidos, ya recibe críticas.

El decreto tendrá una duración de dos meses y le otorga a Maduro la potestad de "dictar todas medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento" de Venezuela.

  • ¿Cómo quedan los aranceles luego de la pausa anunciada por Trump y qué pasará con Ecuador?

"Procedo hoy, 8 de abril, a firmar el decreto de emergencia económica que me faculta por dos meses a obrar, a actuar y a accionar distintas modalidades de políticas públicas para defender la economía nacional, protegerla y avanzar", indicó Maduro.

El líder chavista anunció que el decreto, prorrogable por 60 días, se firma considerando que el "mundo enfrenta una guerra comercial inédita" ocasionada por la "política arancelaria del Gobierno de los Estados Unidos".

  • Ecuador reduce temporalmente aranceles al 10% para los carros importados de Estados Unidos

Consideró "deber del Ejecutivo" garantizar "el desarrollo armónico de la economía nacional y proteger a la población y a los sectores productivos".

¿Qué dice el Decreto?

Maduro defendió este decreto en el que podrá:

  • Dictar regulaciones excepcionales y transitorias.
  • Suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales estadales y municipales así como de los trámites administrativos relacionados a fin de proteger el aparato productivo nacional.
  • Concentrar en el tesoro nacional la recaudación de las tasas y contribuciones especiales creada por leyes y redireccionar los recursos disponibles de todos los fondos existentes.
  • Establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y ilusión fiscal.
  • Suspender la aplicación de excepciones de tributos nacionales y proceder a su recaudación.
  • Establecer mecanismos y porcentaje de compra obligatoria de la producción nacional para favorecer favorecer la sustitución de importaciones.
  • Autorizar las contrataciones que fuesen necesarias para garantizar a la población el restablecimiento de sus derechos fundamentales.
  • Adoptar todas las medidas necesarias para estimular la inversión nacional e internacional.
  • Dictar las normas que excepcionalmente y sin sometimiento alguno a otro poder público autoricen las operaciones de crédito público, sus reprogramaciones y complementos que no estén previstas en la ley especial de endeudamiento.
  • "Me están besando el trasero": Las declaraciones de Trump que avivan la guerra comercial

Maduro podrá dictar medidas de orden social, económico o político que considere pertinentes ante la "situación extraordinaria".

Críticas a la media de Maduro

Opositores venezolanos consideraron este miércoles 9 de abril como "puro teatro" y una muestra de "cinismo" el decreto de emergencia económica.

A través de X, el exgobernador Andrés Velásquez afirmó que el decreto es "puro teatro" y que Maduro "quiere aparentar democracia", pero, agregó, en Venezuela "no hay institucionalidad" y "todo es maquillaje".

El decreto de emergencia que otorga poderes especiales al dictador Maduro, es puro teatro. Quiere aparentar democracia. En Venezuela no hay institucionalidad, todo es maquillaje. Maduro concentra todos los poderes.
Es una DICTADURA.
Régimen corrupto con más libertad para robar.

— Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) April 9, 2025

El líder antichavista Edmundo González Urrutia dijo que Maduro pretende "engañar" al país caribeño con la firma de un nuevo decreto de emergencia económica.

El opositor aseguró a través de X que "no se puede engañar a los venezolanos" luego de "25 años de mala gestión".

  • Diosdado Cabello acusa a Erik Prince de "asesor del narcotráfico" en Ecuador

González Urrutia indicó que, desde 2016, la Administración encabezada por Maduro "ha renovado, al menos, 28 veces el llamado 'estado de emergencia económica', y siete años después, el resultado es evidente: pobreza, hiperinflación (entre 2017 y 2021), migración forzada y una economía devastada".

¡No se puede engañar a los venezolanos! Ya son 25 años de mala gestión.

Desde 2016, el régimen ha renovado al menos 28 veces el llamado “estado de emergencia económica”. Siete años después, el resultado es evidente: pobreza, hiperinflación, migración forzada y una economía…

— Edmundo González (@EdmundoGU) April 8, 2025

Por su parte, el exdiputado Juan Pablo Guanipa afirmó que el decreto de emergencia económica es una "muestra del cinismo" de Maduro.

"Aquí no hay Estado de derecho y un país así no tienen viabilidad. Hablan de sanciones y aranceles, pero la verdadera causa de esta tragedia es el saqueo a la nación venezolana", expresó Guanipa a través de su cuenta en la misma red social.

No hay constitución, no hay ley, no hay decreto, no hay nada que valga ni sirva para nada mientras Maduro, que no respeta nada, siga en un poder que no le corresponde porque nadie lo eligió.

Aquí lo único que vale es la defensa de la soberanía nacional que se manifestó… pic.twitter.com/8P7B6VGtFI

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) April 9, 2025
  • #Nicolás Maduro
  • #Venezuela
  • #aranceles
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Lionel Messi confirmó que jugará su último partido de Eliminatorias ante Venezuela

  • 02

    Accidente de tránsito de un bus en la vía Calacalí-La Independencia deja al menos un muerto, este 28 de agosto

  • 03

    Caso Apagón | Fiscalía realiza nuevos allanamientos en Guayas y Pichincha este jueves 28 de agosto

  • 04

    Esta fue la sanción que recibió el estadio Capwell, de Emelec, luego de la Fecha 26 de la LigaPro

  • 05

    Sin tratar aún la ejecución presupuestaria de 2024, la Asamblea inicia el análisis de la proforma de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024