Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

Supuestos audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad desataron una investigación judicial que involucra a la hermana del presidente Milei y al subsecretario Eduardo Menem. Cinco claves para entender este escándalo.

El presidente de Argentina, Javier Milei, junto a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei saludando en Buenos Aires, el 26 de julio de 2025.

El presidente de Argentina, Javier Milei, junto a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei saludando en Buenos Aires, el 26 de julio de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

26 ago 2025 - 20:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un escándalo por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sacudió en los últimos días al Gobierno de Javier Milei, quien fue denunciado ante la Justicia junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La justicia argentina realizó 16 allanamientos el 22 de agosto de 2025 en el marco de la investigación que alude a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, según fuentes judiciales.

La pesquisa se originó tras difundirse supuestos audios del exdirector de la agencia, Diego Spagnuolo, removido de su cargo, donde menciona sobornos e involucra a Karina Milei y al subsecretario Eduardo Menem. Hasta el momento, la veracidad de los audios no ha sido comprobada ni desmentida.

  • Con Argentina, ya son cuatro los países que declaran terrorista al Cartel de los Soles

LA LIBERTAD AVANZA...!!!
VLLC!

cc: @KarinaMileiOk pic.twitter.com/eYlqshfecx

— Javier Milei (@JMilei) August 26, 2025

Esto es lo que se sabe:

  1. 1

    Los audios del escándalo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una serie de audios difundidos el 20 de agosto en los medios locales, adjudicados al ahora extitular Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, desataron un nuevo escándalo de corrupción en el seno del Gobierno argentino.

    Spagnuolo, además, es uno de los abogados de Javier Milei.

    En esos audios, describe un presunto esquema de sobornos en la compra estatal de medicamentos que tendría como principal responsable al subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo 'Lule' Menem, primo del titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.

    Karina Milei es señalada en las grabaciones filtradas como posible destinataria de un 3% de los montos que el estado argentino pagaba a la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina, a cambio de fármacos destinados a programas de asistencia para personas con diversas patologías crónicas.

    Horas después de la filtración de las grabaciones, el presidente decidió apartar de manera “preventiva” a Spagnuolo de su cargo e intervenir la Andis por un período de 180 días.

  1. 2

    Los denunciados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Javier Milei, su hermana Karina, 'Lule' Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker, fueron denunciados el mismo día de la filtración, acusados de integrar un "esquema de cobro y pago de coimas (sobornos) relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos".

    La denuncia, presentada por el abogado Gregorio Dalbón, incluye los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública.

    Dalbón es uno de los representantes legales de la expresidenta peronista Cristina Fernández (2007-2015), en la actualidad en prisión domiciliaria tras ser condenada a seis años por asociación ilícita y administración fraudulenta durante su gobierno.

    La causa está a cargo del juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, que ordenó desde entonces al menos quince allanamientos vinculados a la investigación.

    Como parte de estos operativos, se incautaron de USD 266.000 en efectivo en poder del empresario Emmanuel Kovalivker, hijo de Eduardo Kovalivker, ambos directivos de Suizo Argentina.

    Además, los celulares de Spagnuolo y de los dueños de la empresa quedaron en manos de la Justicia para contrastar lo que surgió de los audios con el resto de las conversaciones.

  1. 3

    Silencio de Milei

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hasta el momento, Milei y su hermana no han hecho mención pública alguna a la denuncia, a pesar de que ambos tomaron la palabra en diversos actos públicos en los últimos días.

    La reacción oficial llegó a través de 'Lule' y Martín Menem, quienes este lunes negaron los hechos y acusaron una operación política en la antesala de unos comicios legislativos clave en la provincia de Buenos Aires.

    Suizo Argentina, por su parte, reaccionó este martes con un comunicado, compartido por Milei en sus redes, en el que negó cualquier irregularidad en su accionar.

    “Denuncia”

    Porque denunciaron en la Justicia a Martin Menem y "Lule" Menem por girarle a la droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker, $ 30.000 millones sin licitación desde la Agencia Nacional de Discapacidad. pic.twitter.com/mIBugwiSCR

    — Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) August 26, 2024
  1. 4

    Otras causas de corrupción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La presente causa de presuntos sobornos es la segunda denuncia de corrupción contra Milei y su entorno directo: en febrero de este año, el caso $LIBRA había golpeado la imagen pública presidencial a nivel local e internacional.

    El 14 de febrero de 2025, Milei promocionó a través de la red social X una posibilidad de inversión en la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó pocos minutos después de su lanzamiento, provocando pérdidas millonarias en sus inversores y desencadenando una serie de denuncias contra el mandatario tanto en Argentina como en el extranjero.

    Ante esto, el Gobierno argentino creó en febrero una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para esclarecer posibles irregularidades en torno al caso, pero la cerró poco después, en mayo, a través de un decreto presidencial en el que precisó que el organismo ya había cumplido su tarea.

  1. 5

    La situación de las personas con discapacidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La denuncia sobre sobornos a través de la Andis se da en el medio de un conflicto en el país en torno a las pensiones que otorga el Estado a las personas con discapacidad, que quedaron en la mira del Ejecutivo por la sospecha oficial de irregularidades en las listas de beneficiarios.

    El mismo día en que se filtraron los audios de Spagnuolo, la Cámara de Diputados rechazó un veto de Milei a una ley que buscaba declarar la emergencia en materia de discapacidad para asegurar más apoyos para el sector, algo que reclaman desde hace meses representantes de las personas con discapacidades, sus familiares y acompañantes.

  • #Argentina
  • #Javier Milei
  • #investigación
  • #Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024