Tecnociencia
El ‘dinosaurio de la paz’ vivió en Colombia hace 175 millones de años
El dinosaurio ‘Perijasaurus lapaz’ fue nombrado así en reconocimiento al acuerdo de paz de Colombia de 2016.
Tecnociencia
El ‘dinosaurio de la paz’ vivió en Colombia hace 175 millones de años
El dinosaurio ‘Perijasaurus lapaz’ fue nombrado así en reconocimiento al acuerdo de paz de Colombia de 2016.
Firmas
Los buenos contactos pueden cambiar el futuro de las personas pobres
Las amistades con personas ricas mejoran el futuro de los más pobres, esto se conoce como conectividad económica y lo explico en esta columna.
Lo último
Fiscalía halla USD 5 millones en casa de víctima de sicariato en Guayaquil
Según la Fiscalía, el dinero estaba oculto en maletas y cajas del domicilio de Juan Pablo Andrade, víctima de sicariato en Guayaquil.
Tecnociencia
Biólogo afirma que descubrió fármacos contra el alzhéimer y el Covid-19
La clave de los potenciales fármacos, descubiertos por el mexicano Dawrin Pech Puch, está en las esponjas marinas de la península de Yucatán.
Lo último
Uber rompió leyes e hizo lobby en decenas de países, revelan filtraciones
‘The Uber files’ es el trabajo del Consorcio Internacional de Periodistas, que revela las estrategias de la compañía para montar sus operaciones.
Contenido Patrocinado
UISEK, pionera en la formación de líderes en salud ocupacional
La UISEK desarrolla programas de investigación en varias líneas para mejorar las Condiciones laborales y la Salud de los Trabajadores.
Tecnociencia
Cáncer: ¿es posible vacunarse contra esta enfermedad?
Desarrollar una vacuna universal contra el cáncer ha sido uno de los objetivos de los científicos en los últimos 30 años, pero la tarea es compleja.
En Exclusiva
Los políticos, narcos y bandas que tuvieron nexos con ‘El Patrón’ Norero
El nombre de Norero aparece relacionado con crímenes y casos de corrupción que han estremecido a Ecuador en los tres últimos años.
Firmas
Los hechos de un siniestro de tránsito
Usted sabe, señor Policía, que esta es una vía rápida. Por el retrovisor alcancé a ver una volqueta que venía a toda y debía frenar, pero no frenó…
Tecnociencia
Las células ‘estresadas’ serían la clave para frenar las demencias
Un mecanismo recién descubierto, y que se activa cuando las células se estresan, puede abrir una vía para prevenir las demencias.
Firmas
El escritor Sergio del Molino investiga su enfermedad de la piel
‘La piel’ es el testimonio del escritor español Sergio del Molino acerca de la psoriasis, una enfermedad incurable, incluso misteriosa.
Sociedad
Exalcalde Rodas dice que no tuvo nada que ver en sobornos del Metro
El exalcalde se deslinda del escándalo. Rodas dijo a PRIMICIAS que la investigación que abrió la Fiscalía de España se refiere a un contrato de 2013.
En Exclusiva
Ecuador sospecha que hubo tráfico de ‘paquetes estudiantiles’ a Ucrania
La crisis desatada por la invasión de Rusia a Ucrania dejó al descubierto una inusual presencia de estudiantes ecuatorianos en esa zona del mundo.
Jugada
El hincha quiteño prefiere ver el fútbol por televisión antes que ir al estadio
Según un estudio, el 45,84% de los hinchas prefiere ver el fútbol por televisión antes que asistir a un estadio.
Tecnociencia
Orquídea ecuatoriana recién descubierta ya está en peligro de extinción
La orquídea descubierta en Carchi está en peligro crítico, ya que sus poblaciones experimentan los efectos del cambio climático.
Lo último
En Ecuador solo el 10% de las muertes violentas llega a esclarecerse
El propio viceministro del Interior, Max Campos, reconoce que el 90% de crímenes violentos sigue en investigación.
Tecnociencia
Para ayudar a la ciencia, voluntarios se contagian de Covid-19 a propósito
La investigación abarcó a 36 voluntarios de Reino Unido y ayudó a mostrar dónde y cuándo se establece el virus causante del Covid-19 en el cuerpo.
Tecnociencia
ADN ambiental, un nuevo método para medir la salud de la Amazonía
Un equipo científico recolectó muestras de ADN ambiental de la fauna acuática de la Amazonía con el fin de conocer el estado de las especies.
Economía
Cinco contratos de crédito con China atados a petróleo son confidenciales
El presidente Guillermo Lasso anunció que entregará documentación al Procurador para evaluar si se inician acciones legales internacionales.
Tecnociencia
Médicos revelan el caso de la primera mujer posiblemente curada de VIH
La mujer recibió un trasplante de células madre procedentes de un cordón umbilical, suplementado con células adultas donadas por un familiar.
Lo último
Fiscalía investiga de oficio acoso sexual a periodistas deportivas
Fiscalía anuncia una investigación por acoso sexual a periodistas deportivas en una radio de Guayaquil, tras denuncia en redes sociales.
Tecnociencia
NASA anuncia dos misiones para conocer mejor la conexión Sol-Tierra
Las misiones MUSE y HelioSwarm proporcionarán una “visión más profunda” del universo e información fundamental para ayudar a proteger a astronautas.
Tecnociencia
Pesticidas: exposición laboral y sus posibles efectos en la salud
Un grupo de investigadores ecuatorianos analiza el riesgo del uso de los pesticidas en varios cultivos de maíz en Loja.
Tecnociencia
Roedores amenazan el ecosistema de Cerro Blanco en Guayaquil
El bosque seco Cerro Blanco es uno de los pocos pulmones de Guayaquil y los roedores encontrados son una fuente de patógenos para sus especies.
Sociedad
629 funcionarios judiciales investigados por la Judicatura en Ecuador
El fiscal Luis Machado fue destituido por el Consejo de la Judicatura por abstenerse de formular cargos contra el líder de la banda Chone Killers.
Tecnociencia
La producción científica en Ecuador abarca 27 áreas temáticas
En los últimos 100 años, Ecuador ha desarrollado más de 30.000 publicaciones científicas y la mayoría corresponde a Ciencias de la Computación.
Lo último
Abogado de Naomi Arcentales dice que se obstaculiza la investigación
Abogado de Naomi Arcentales cuestiona liberación de Juan Carlos Izquierdo y acusa a su defensa de obstaculizar la investigación.
Política
Cabascango: “Contraloría dijo que no tenía datos sobre Pandora Papers”
El asambleísta Fernando Cabascango dijo que la Contraloría archivó la investigación contra el presidente Guillermo Lasso “de la noche a la mañana”.
Tecnociencia
Expedición en la Amazonía identifica 76 delfines rosados
Un equipo de investigadores navegó el Amazonas durante nueve días, y logró avistar 76 delfines de río en la selva ecuatoriana.
Tecnociencia
Descubren nueva especie de dinosaurio acorazado que vivió en Chile
El stegouros vivió en lo que ahora es el extremo sur de Sudamérica durante el período cretáceo en el ocaso de la era de los dinosaurios.
Tecnociencia
Estudio descubre el secreto de la longevidad de las tortugas de Galápagos
Las tortugas de Galápagos tienen copias adicionales de genes que les ayudan a envejecer sin estragos y evadir enfermedades como el cáncer.
Tecnociencia
Los anfibios, pieza clave para medir la contaminación ambiental
Una investigación en Loja busca determinar la concentración de nitratos y fosfatos en los ríos analizando a varias especies de anfibios.
Tecnociencia
Bajo amenaza tres plantas ‘columneas’ descubiertas en Ecuador
Investigadores descubrieron tres plantas del género Columnea en Ecuador; dos están en peligro de desaparecer y la tercera en categoría de vulnerable.
Tecnociencia
Grafeno, el ‘material del futuro’ que se produce en Ecuador
El grafeno es un producto resistente, ligero y con múltiples usos. Por ello investigadores de la UTPL se han propuesto producirlo en el país.
Tecnociencia
ARNm, la tecnología que promete curar la malaria, el cáncer y el VIH
La tecnología de ARNm se ha estudiado en el mundo por más de una década, pero las primeras vacunas en salir al mercado fueron contra el Covid-19.
Tecnociencia
Altitud: un efecto protector contra los accidentes cerebrovasculares
Un informe revela que quienes viven en zonas de 2.000 a 3.500 metros sobre el nivel del mar sufren menos riesgos de dolencias cerebrovasculares.
Tecnociencia
Científicos investigan un tipo de leche más saludable para el consumo humano
Investigadores buscan a las vacas que solo producen un tipo de leche conocida como A2, y que promete aliviar los problemas gástricos.
En Exclusiva
Fiscalía investiga a Rafael Correa por una presunta evasión tributaria
Correa enfrenta una investigación previa por el pago de USD 500.000 para cubrir su seguridad recibido desde una offshore en Uruguay.
Tecnociencia
Unesco estudiará los riesgos de las especies marinas por el calentamiento
Los científicos recogerán material genético de los desechos, mucosas y células de los peces, incluidas las especies de la lista roja de la Ucin.
Política
Comisión legislativa ratifica convocatoria a familiares del presidente Lasso
La mesa de Garantías negó una petición para dejar fuera de las comparecencias a Lourdes Alcívar y Santiago Lasso, esposa e hijo del Mandatario.
Tecnociencia
Científicos hallan un anticuerpo eficaz contra todas las variantes de Covid-19
Los científicos aseguran que el nuevo anticuerpo monoclonal es más duradero, ya que brinda protección para alrededor de seis meses.
Política
UNES y Pachakutik intensifican el ruido contra Lasso por los ‘Pandora Papers’
La Asamblea decidió que la Comisión de Garantías Constitucionales investigue esta filtración. La ID proponía una comisión ocasional multipartidista.
Política
El 92% de los casos de corrupción de la pandemia no avanza
Los procesos penales por el presunto perjuicio al Estado durante la emergencia del Covid-19 no tienen resultados. Solo 13 procesos presentan avances.
Lo último
La Policía investiga una explosión en el cuartel de San Lorenzo
La detonación ocurrió la madrugada del 8 de octubre y dañó una pared del cerramiento de esa edificación. No se reportaron víctimas, ni heridos.
En Exclusiva
Dueño de la cuestionada Aeroregional no pudo entrar a Ecuador
Su empresa está cuestionada por irregularidades, hay además una investigación sobre cómo obtuvo sus permisos de operación en el país.
En Exclusiva
Aeroregional, en el ojo del huracán por falta de controles antinarcóticos
Pilotos sin visa, falta de controles antinarcóticos, cocaína, un detenido por captación de dinero: la aerolínea opera entre escándalos.
Tecnociencia
Fármaco anti Covid-19 de Merck reduce riesgo de muerte; es “un gran avance”
Merck solicitar la autorización de uso de emergencia de la píldora en Estados Unidos y enviar solicitudes a las reguladoras de todo el mundo.
Firmas
En la investigación se agarra al culpable
Mi mamá es una mujer que desborda sabiduría y maneja muy bien sus emociones, hasta que algo le pasa a sus plantas, y su estado zen se vuelve Hulk.
Tecnociencia
El aumento de temperaturas provoca que varios animales cambien de forma
Mamíferos y aves están modificando su morfología para tener orejas, picos y colas proporcionalmente más grandes, en respuesta al cambio climático.
Sociedad
Homicidio por falta de cuidado, la figura legal del caso de Valentina Cosíos
Cinco años han pasado desde la muerte de Valentina Cosíos. La Fiscalía procesó a seis personas acusadas de negligencia en el cuidado de la pequeña.