Estados Unidos convoca a cientos de generales a una inusual reunión urgente que causa preocupación
Generales ubicados en Europa, Medio Oriente y la región del Asia Pacífico, fueron convocados a una reunión urgente por el Departamento de Guerra de Estados Unidos, según expuso el Washington Post.

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, junto al vicepresidente JD Vance y el jefe de gabinete encargado de la Casa Blanca, Stephen Miller, hablan a un grupo de soldados de la guardia nacional, el 20 de agosto de 2025 en Washington.
- Foto
Getty Images via AFP
Actualizada:
Compartir:
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, convocó a una inusual reunión con cientos de generales y almirantes estacionados en todo el mundo para inicios de la próxima semana, sin que se conozca de momento la razón de la orden, reportó este 25 de septiembre el diario The Washington Post.
El New York Times y la cadena CBS emitieron reportes similares en este día.
La directiva, emitida a inicios de semana, habría sembrado confusión entre los altos mandos militares estadounidenses, según el Post, que cita declaraciones de más de una docena de personas familiarizadas con el anuncio.

"La gente está muy preocupada. No tienen ni idea de lo que significa", dijo una fuente.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, confirmó este jueves en un comunicado que Hegseth se dirigirá a la cúpula castrense a principios de la próxima semana, sin añadir más detalles.
Cientos de generales de varias regiones
Se espera que generales en Medio Oriente, Europa y la región del Asia-Pacífico estén presentes en la convocatoria.
Actualmente, Estados Unidos tiene a unos 800 generales y almirantes estacionados en el país y decenas de otras naciones.
Los medios estadounidenses, citando a altos funcionarios, prevén que la inusual reunión se de el martes 30 de septiembre en una base militar en Quantico, Virginia, antes de un posible cierre parcial del Gobierno federal, si es que demócratas y republicanos no llegan a un consenso para un presupuesto provisional.
Según expone la prensa estadounidense, citando a militares, no es usual que se reúna a esta cantidad de altos mandos en tan poco tiempo y sin brindar detalles de la convocatoria.

Tensión en el Caribe y Europa
Esta cita coincide además con una escalada de la tensión entre Venezuela y Estados Unidos, que acusa a Caracas de liderar una operación de tráfico de drogas hacia su territorio, y ha bombardeado ya cuatro supuestas narcolanchas en aguas del Caribe, tres de procedencia venezolana, según Washington. El país suramericano niega las acusaciones.
También ocurre ante reiteradas violaciones del espacio aéreo de la OTAN, en Europa, por parte de aeronaves rusas. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado que el ejército norteamericano defenderá a sus aliados europeos de ser necesario, ante las recientes acciones de parte de Rusia.

Compartir: