Lo último
Militares incautan armas y municiones tras operativo en la frontera con Colombia
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó sobre un operativo en la frontera, en el que se incautaron armas y se detuvo a siete personas.
Lo último
Militares incautan armas y municiones tras operativo en la frontera con Colombia
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó sobre un operativo en la frontera, en el que se incautaron armas y se detuvo a siete personas.
Lo último
Más militares refuerzan la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta en Guayas
El Ministerio de Defensa dispuso el despliegue de 170 efectivos de las Fuerzas Armadas, que se sumarán a los controles en Guayas.
Sociedad
Policías y militares colaborarán en el proceso de levantamiento de cuerpos en Guayas
El COE pidió que un contingente de la fuerza pública sirva como testigo de las defunciones en Guayas, cuando un médico no pueda estar presente.
Lo último
Fuerza de Tarea Conjunta extiende controles a las carreteras de Guayas
La mañana de este 30 de marzo, oficiales de la Policía y de las Fuerzas Armadas se trasladaron hacia la vía Durán-Boliche, en Guayas.
Sociedad
Defensa: “Guayaquil vive una desorganización social”
En el primer día de la militarización, 905 efectivos de las Fuerzas Armadas controlaron el cumplimiento del toque de queda en Guayas.
Sociedad
Militares ingresan a barrios de Guayaquil para hacer cumplir el toque de queda
El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, indicó que los militares no usarán armas, en su estrategia para contener los contagios de coronavirus.
Sociedad
Guayas: medidas extremas ante una situación descontrolada
En Guayas rige desde el 24 de marzo una Fuerza de Tarea Conjunta. Esto contempla el despliegue de 3.300 agentes, quienes controlarán a la población.
Sociedad
Emergencia sanitaria: 3.300 agentes de la fuerza pública controlarán Guayas
Desde este 24 de marzo, la Fuerza de Tarea Conjunta operará directamente en Guayas. La provincia tiene el mayor número de contagios de Covid-19.
Política
Qué implica la militarización de la provincia de Guayas en la práctica
El estado de excepción permite la declaración de zona especial de seguridad. Guayas fue designada como tal por ser epicentro del brote de coronavirus.
Lo último
Impacto de cohetes en una base en Irak deja cuatro heridos
Cuatro miembros de las Fuerzas Aéreas de Irak resultaron heridos el 12 de enero por el impacto de cohetes en la base militar de Al Balad.
Política
Manual para acción militar en las calles se ajusta para la insurgencia
El documento, redactado en 2014, sirvió de base para el trabajo de las Fuerzas Armadas en la revuelta de octubre de 2019.
Política
Moreno: “Con 30.000 manifestantes en la calle, es muy difícil que no haya excesos”
El presidente no se arrepiente de la respuesta del Gobierno al paro de octubre y cree que hizo lo correcto al tratar de eliminar los subsidios.
Política
Defensa gastó USD 101,9 millones para equipamiento, en 19 meses
El ministerio unió el presupuesto de inversión de dos períodos. La última adquisición fueron seis helicópteros bimotor H145M de la empresa Airbus.
Sociedad
Gran Cruzada por la Seguridad Nacional no logra disminuir los delitos
Luego de tres meses del lanzamiento de esta iniciativa del gobierno, el número de homicidios intencionales subió a 107 a escala nacional.
Lo último
Cinco uniformados y dos funcionarios de la Fiscalía detenidos por asociación ilícita
La banda falsificaba órdenes de allanamiento e invadían las propiedades. Operaban en Ibarra, su siguiente objetivo era Quito.
Lo último
Fuerzas Armadas dicen que están en una “guerra de alta complejidad”
El nuevo Comandante de las FF.AA. advirtió que la institución requiere del apoyo imprescindible del Gobierno para enfrentar las nuevas amenazas.
Lo último
Prisión preventiva para cuatro militares que llevaban material desde Buenos Aires
La Justicia ordenó la prisión preventiva contra cuatro militares en servicio activo detenidos el martes 15 de cotubre de 2019 tras haber sido interceptado el vehículo militar en el que viajaban, cargado con 259 sacos de yute con de material aurífero, informó la Fiscalía General del Estado.
Lo último
Las Fuerzas Armadas despliegan operativos en el país
El estado de excepción se mantiene en todo el país. La capital está militarizada desde ayer y las FF.AA. realizan controles en todo el territorio, además de colaborar con la limpieza de los escombros que dejaron los enfrentamientos, el cierre de vías y el vandalismo.
Sociedad
Los militares ya salieron a las calles y su presencia genera debate
Los operativos entre la Policía y las Fuerzas Armadas empezaron en Guayaquil el último fin de semana. El propósito es que las Fuerzas Armadas retiren de circulación armas de fuego. Expertos cuestionan la presencia de militares en las calles.
Economía
El operativo en Buenos Aires cierra primera etapa con la toma de sitios clave
Con la toma -por parte de policías del GIR- de ‘Mina Vieja’ y ‘Los Olivos’, dos importantes bocaminas de la zona de Buenos Aires, finalizó la primera etapa de la movilización contra la minería ilegal que se desarrolla en esa parroquia. Desde que empezaron los operativos, 3.000 personas han sido desalojadas.
Economía
El éxodo de los mineros ilegales transcurre en calma, pero la tensión se percibe en el ambiente
PRIMICIAS realizó un recorrido por los cantones de Ibarra y Urcuquí, así como por la zona de San Jerónimo para constatar la presencia de los mineros ilegales desalojados. Llevan sus enseres a cuestas y deambulan mientras deciden a dónde ir.
Economía
Operativos en Buenos Aires dejan 1.170 desalojados y 21 detenidos
Se espera que el operativo se prolongue 60 días, en coincidencia con el estado de excepción decretado el lunes por el presidente, Lenín Moreno, a fin de impedir que los desalojados regresen al lugar.
Economía
El gobierno “va con todo” contra la minería ilegal, pero advierte que será un proceso largo
En las denominadas ‘Ciudad de plástico’, ‘La Visera’ y ‘La Feria’. “Los policías y militares usan megáfonos para llamar a la gente que baje de las laderas”, relatan los empleados de la Gobernación. En Ibarra no se percibe la presencia de mineros desalojados.