Dina Boluarte arremete contra Fiscalía de Perú tras allanamiento al domicilio de su hermano
Un nuevo escándalo sacude al entorno familiar de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. El Consejo de Ministros la arropa y acusa a la Fiscalía de "abuso de poder".

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una reunión del Consejo de Ministros, el 27 de agosto de 2025.
- Foto
Presidencia de Perú
Autor:
AFP/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La fiscalía de Perú allanó este miércoles, 27 de agosto de 2025, el apartamento de un hermano de la presidenta Dina Boluarte, en el marco de una investigación de una trama de corrupción que involucra a generales de la policía, informó el organismo.
Nicanor Boluarte es investigado simultáneamente por otro caso relacionado con el supuesto tráfico de influencias a cambio de sobornos, aprovechándose del "poder de facto" que recibió de su hermana, según el Ministerio Público.
A finales de 2024 la justicia ordenó su captura, tras lo cual el abogado de 65 años estuvo prófugo tres meses hasta que fue revocado el mandato de aprehensión.
Este miércoles fue allanado por segunda vez su apartamento en el este de Lima.
La presidenta Boluarte salió en defensa de su hermano y aseguró que la fiscalía intenta desestabilizar a su gobierno mediante este tipo de acciones.
"Sé que quieren desestabilizar al gobierno pero desde acá (...) le digo a estos fiscales y esos jueces que esta presidenta es más valiente que lo que ustedes se imaginan y nos les tengo miedo", afirmó durante una ceremonia militar en la sede de gobierno.
"Es claramente otro muñeco armado por algunos fiscales que impunemente fabrican carpetas fiscales sin ningún sentido jurídico, menos penal".
Dina Boluarte, presidenta de Perú
Asimismo, el Consejo de Ministros salió en defensa del hermano de la presidenta Boluarte y apuntó que la Fiscalía “se está poniendo del lado del desgobierno, en contra de la Constitución, la democracia y del estado de derecho”. Catalogó este caso como un "abuso de poder".
Boluarte, una de las mandatarias más impopulares del mundo, con un rechazo del 96% según encuestas, mantiene una tensa relación con el Ministerio Público, a raíz de las múltiples investigaciones que le sigue.
Entre las más sonadas está la vinculada con la represión de las protestas antigubernamentales de finales de 2022 que dejó 50 muertos o la del llamado 'Rolexgate' por unos relojes de lujo que la mandataria no declaró en su lista de bienes.
Compartir: