Disidencia de las FARC secuestra a 34 militares de Colombia en la zona rural de Guaviare
La mayor disidencia de las FARC tiene retenidos a 34 militares en una región amazónica de Colombia, en medio de los atentados de la semana pasada que dejaron una veintena de muertos y heridos.

Imagen referencial de miliares saliendo de un camión en Bogotá, Colombia, 23 de agosto de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Crisis en Colombia: luego de los mortales atentados de agosto en Cali y Antioquia, este 26 de agosto de 2025 se reporta la retención o secuestro de 34 militares colombianos en una región amazónica del sureste del país. El hecho se atribuye a la mayor disidencia de las FARC.
Según el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, los 34 militares del Ejército fueron secuestrados durante la operación militar en la que fue abatido un cabecilla de las disidencias de las FARC en una zona rural de El Retorno, en el departamento del Guaviare.
Dicha operación militar se realizaba en contra de una organización controlada por Iván Mordisco, jefe del EMC o Estado Mayor Central en Colombia.
El ministro Sánchez calificó el secuestro como "una acción ilegal y delictiva" en la que supuestamente hay civiles involucrados que alegan que buscan un corredor humanitario sobre el que no dio más detalles.
"Eso es un secuestro, va contra la voluntad de los soldados. Hemos hecho un llamado a la Defensoría del Pueblo y a la ONU para que se exija su liberación inmediata", señaló en una rueda de prensa tras reunirse con el procurador general, Gregorio Eljach, y otras autoridades para analizar la seguridad de los candidatos para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Este nuevo hecho violento en Colombia ocurre en medio de la arremetida guerrillera que dejó una veintena de muertos y decenas de heridos la semana pasada.
Por otra parte, las retenciones de militares y policías son usuales en Colombia y suelen llevarse a cabo por campesinos obligados o manipulados por los grupos armados que ejercen poder en la zona.
Compartir: