Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 26 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

"Quieren morir", dice Trump de Hamás tras culparles del fracaso de las negociaciones sobre Gaza

Estados Unidos, Israel y Hamás (que controla Gaza) se han acusado mutuamente de no haber mostrado voluntad para llegar a un acuerdo de cese al fuego en la Franja. Más de 59.000 palestinos han muerto por la guerra hasta ahora.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandona la Casa Blanca antes de viajar a Escocia, el 25 de julio de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandona la Casa Blanca antes de viajar a Escocia, el 25 de julio de 2025.

- Foto

Will Oliver / EFE / EPA

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

25 jul 2025 - 11:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás en Doha, con la mediación de Estados Unidos, Catar y Egipto, han fallado. Washington, Tel Aviv retiraron a sus negociadores mientras la comunidad internacional y organizaciones generan más presión sobre Benjamín Netanyahu para detenerlos ataques israelíes al Territorio Palestino de Gaza.

"Hamás creo no quería llegar a un acuerdo, creo que quieren morir" dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en la mañana del 25 de julio a periodistas en la Casa Blanca antes de partir a Escocia.

A criterio de Trump, la situación "llegó a un punto en el que tienes que terminar el trabajo". El mandatario norteamericano añadió que Hamás "tendrá que luchar".

thumb
Palestinos desplazados caminan por un camino en el norte de la Franja de Gaza, el 20 de julio de 2025.Mohammed Saber / EFE / EPA
  • Guerra en Gaza: 21 niños mueren por hambre o desnutrición en las últimas 72 horas

Rehenes israelíes retenidos por Hamás

"El enviado Especial [de Trump] para Medio Oriente, Steve Witkoff, tenía razón. Hamás es el obstáculo para llegar a un acuerdo de liberación de los rehenes", expuso en un comunicado la Oficina del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Hamás todavía mantiene a 50 israelíes como rehenes tras los ataques del grupo palestino a Israel en octubre de 2023, pero se cree que menos de la mitad siguen vivos. Un total de 251 israelíes fueron capturados por Hamás en esa ofensiva que resultó en la muerte de unos 1.200 ciudadanos hebreos.

"Las declaraciones negativas del enviado estadounidense Witkoff contradicen por completo el contexto en el que se desarrolló el último ciclo de negociaciones y él lo sabe perfectamente" afirmó a la AFP Bsem Naim, descrito como un importante miembro del comité político de Hamás. 

thumb
Milicianos palestinos se abren paso entre una multitud de gazatíes en medio de la liberación de la rehén israelí Arbel Yehud en Jan Yunis, en la Franja de Gaza, el 30 de enero de 2025, como parte de un acuerdo entre Israel y Hamás.Haitham Imad / EFE / EPA
  • Masacre en Gaza: 93 palestinos asesinados en Gaza mientras pedían comida, y el Papa urge permitir la entrada de ayuda humanitaria

Planes de Israel para Gaza, que sufre hambre

El Gobierno hebreo dijo que, tras el fracaso de las negociaciones, está "considerando alternativas" para "asegurar una paz duradera para Israel y nuestra región".

El 24 de julio, el ministro de Patrimonio israelí, Amihai Eliyahu, había dicho en una entrevista que el gobierno de Netanyahu "se está apresurando para eliminar" Gaza" que toda la Franja "será judía". 

Eliyahu además consideró que "no hay hambre en Gaza" pese que varios medios de comunicación internacionales emitieron un comunicado para mostrarse "desesperadamente preocupados" por la falta de alimentos que pone en peligro a sus periodistas.

thumb
Refugiados palestinos esperan por comida en una zona de la Franja de Gaza, 30 de mayo de 2025.EFE

"Nuestros trabajadores humanitarios en Gaza se mueren de hambre ante nuestros ojos", comentó el 25 de julio el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El mismo día, Netanyahu afirmó que Eliyahu "no habla por el gobierno que lidero", sin embargo, el 7 de julio se supo que el ministro de defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército hebreo que diseñe un proyecto para levantar una "ciudad humanitaria" en Gaza para que dentro de ella se ubique a la población gazatí y no salga de la urbe.

Francia reconocerá a Palestina como Estado

Las palabras que ha ocupado Trump para referirse a la participación de Hamás en las fracasadas negociaciones en Catar -país que en junio participó para que Israel e Irán llegaran a un alto al fuego bajo términos que hasta ahora no se conocen-, surgen después que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá a Palestina como un Estado en septiembre de 2025.

En mayo de 2024, España, Irlanda y Noruega fueron otros países de Europa que anunciaron lo mismo.

Washington, que no reconoce al Estado de Palestina, dijo este 25 de julio que lo expuesto por Macron "no importa" y que "no va a cambiar nada".

  • #Palestina
  • #Gaza
  • #Medio Oriente
  • #Israel
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Federación Médica Ecuatoriana alerta despidos en hospitales pese a compromiso del Gobierno

  • 02

    Ecuador inicia deportaciones masivas de presos hacia Colombia y Cancillería de ese país levanta queja

  • 03

    Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de liderar el Cartel de los Soles, calificado de terrorista

  • 04

    Luego de 23 días, Petroecuador retoma operaciones en el SOTE

  • 05

    Un adolescente se presenta ante la Fiscalía de Colombia por el atentado al senador Uribe Turbay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024