Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estos son los países que reconocen al Estado palestino

Tres cuartas partes de los países del mundo reconocen al Estado palestino que fue proclamado por dirigentes en el exilio hace más de 35 años, una política a la que España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles que se sumarán.

Ciudadanos palestinos protestan ante un grupo de militares israelíes en Gaza, el viernes 14 de mayo de 2021.

Ciudadanos palestinos protestan ante un grupo de militares israelíes en Gaza, el viernes 14 de mayo de 2021.

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

22 may 2024 - 14:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estallido de la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza, después del ataque del grupo islamista en territorio israelí el 7 de octubre, reavivó los llamados a favor de un reconocimiento del Estado palestino.

Según la Autoridad Palestina, que tiene un poder limitado en partes de Cisjordania ocupada, 142 de los 193 países miembros de la ONU ya reconocen al Estado palestino.

Estados Unidos, aliado de Israel, utilizó a mediados de abril su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear una resolución para que los palestinos integraran la Naciones Unidas como Estado de pleno derecho.

Arafat proclama un Estado palestino en 1988

El 15 de noviembre de 1988, durante el primer levantamiento, el dirigente palestino Yaser Arafat proclamó unilateralmente un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital.

Arafat realizó el anuncio en Argel durante una reunión del Consejo Nacional Palestino en el exilio, que adoptó como objetivo la solución de dos Estados, uno israelí y uno palestino.

Desde diciembre de 2010, Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Perú y Uruguay reconocieron el Estado palestino.

En la región latinoamericana, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Costa Rica ya lo habían hecho y también se sumaron Colombia, Honduras y El Salvador, marcando una distancia con Estados Unidos, el principal aliado de Israel.

2012, un pie en la ONU

Bajo la dirección de Mahmud Abás, la Autoridad Palestina lanzó una ofensiva diplomática en las organizaciones multilaterales.

La Unesco fue la primera organización multilateral de la ONU en abrir sus puertas a los palestinos en 2011, lo que generó la indignación de Israel y de Estados Unidos. Estos países abandonaron el organismo, aunque Washington volvió a integrarlo en 2023.

En una votación histórica en noviembre de 2012, la Asamblea General de la ONU votó a favor de conceder a los palestinos el estatuto de Estado observador en las Naciones Unidas.

Esto, les abrió la vía para integrar en 2015 la Corte Penal Internacional (CPI) y permitió la apertura de investigaciones sobre las operaciones militares israelíes en los Territorios Palestinos. Estados Unidos e Israel denunciaron esta decisión.

2014, la decisión pionera de Suecia

En 2014, Suecia, donde vive una importante comunidad palestina, se convirtió en el primer miembro de la Unión Europea en reconocer al Estado palestino.

Otros seis países europeos ya habían adoptado esta política antes de adherir a la Unión Europea son Bulgaria, Chipre, Hungría, Polonia, la República Checa y Rumanía.

 2024, un nuevo impulso en Europa

España, Irlanda y Noruega anunciaron el miércoles 22 de mayo, que reconocerán a partir del 28 de mayo al Estado palestino, rompiendo con la política que hasta ahora sostienen Estados Unidos, Canadá, la mayoría de los países de Europa occidental, Australia, Japón y Corea del Sur.

Eslovenia y Malta, afirmaron en marzo que están "dispuestos" a reconocer el Estado palestino, "cuando se den las circunstancias adecuadas".

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó en febrero que el reconocimiento de un Estado palestino "ya no era un "tabú".

  • #ONU
  • #Estado
  • #Palestina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024