Economía
Gobierno pagará el decimotercer sueldo hasta el 24 de diciembre
El Ministerio de Finanzas anunció que destinará USD 410,9 millones para el pago del decimotercer sueldo a 359.484 funcionarios del Estado.
Economía
Gobierno pagará el decimotercer sueldo hasta el 24 de diciembre
El Ministerio de Finanzas anunció que destinará USD 410,9 millones para el pago del decimotercer sueldo a 359.484 funcionarios del Estado.
Economía
Hugo Orellana es el nuevo presidente del directorio de EMCO
A través del Decreto 1210, se designó a Hugo Orellana Constante como nuevo presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas.
Economía
Violencia contra la mujer le cuesta a Ecuador el 4% del PIB
Cada año en Ecuador 59 de cada 100 mujeres son agredidas por sus parejas o exparejas, lo que tiene consecuencias sociales y un costo económico enorme.
Economía
El Gobierno asegura haber pagado a 18.000 proveedores del Estado
El presidente Lenín Moreno, dijo que su gobierno pagó USD 285 millones a pequeños y medianos proveedores del Estado con recursos entregados por el FMI
Economía
Proveedores impagos del Estado sobreviven entre deudas y despidos
El Gobierno mantiene, desde 2019, una millonaria deuda con sus proveedores. Las ofertas de pago no se han concretado, las empresas temen quebrar.
Economía
Un acuerdo modesto con el FMI para un Gobierno que va de salida
Un nuevo acuerdo con el Fondo no está exento de riesgos, Ecuador entra en un año electoral y no hay certeza de quién va a llegar a la Presidencia.
Economía
BIESS dialoga con Ministerio de Finanzas para reperfilar deuda interna
Diego Burneo, gerente del Banco del IESS, aseguró que se buscan maneras para conseguir liquidez y cumplir con las pensiones de los jubilados.
Firmas
Desde la responsabilidad del Estado de garantizar los derechos de la población, la austeridad en un país de renta media es un contrasentido.
Firmas
Cómo medir el papel del Estado ante la enfermedad Covid-19
Los países con más dificultades para responder a la emergencia por Covid-19 son los que apostaban por agendas de recorte, austeridad y privatización.
Economía
Gobierno destinará USD 500 millones en créditos para el sector MiPymes
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, indicó que la primera línea de créditos estará disponible a partir del 25 de mayo.
Firmas
De relaciones laborales marxistas al sentido común
Muchas empresas tendrán que quebrar. Que lo hagan de la manera más justa posible es importante para poder regenerar la economía.
Firmas
Los problemas del Presupuesto de Ecuador, paso a paso
Es inconcebible que la sociedad sufra las consecuencias de la crisis pero el Estado no. Es obligar a la gente a financiar una estructura insostenible.
Economía
10.191 desvinculados del sector público en los últimos seis meses
Según cifras del IESS, el número más bajo de empleados públicos en los últimos seis meses se registró en enero de 2020, cuando llegó a 628.482.
Sociedad
El alcalde Yunda insiste en que el aislamiento debe prolongarse
El Municipio movilizó USD 2 millones de su presupuesto para la compra de 100.000 pruebas de diagnóstico, medicalización de edificios y otras acciones.
Política
La estructura del Ejecutivo se reduce nuevamente, esta vez, por la fuerza
En 2006 el Ejecutivo tenía 205 entidades. Ahora tiene 123, pero el Gobierno anunció que eliminará otras 16, con eso pasará a tener 107 instituciones.
Economía
Ecuador tiene tareas pendientes con el BID para arreglar empresas públicas
El organismo aún no desembolsa USD 75 millones para apoyar la reforma a las empresas del Estado porque faltan varios hitos y hasta un proyecto de ley.
Economía
Los buenos y los malos negocios del BIESS con los aportes de los afiliados
No siempre hay ganancias. Las cifras, además, deben ser validadas dicen las autoridades porque el sistema de contabilidad no es del todo confiable.
Economía
¿Por qué el Estado inscribió USD 1.936 millones en deuda interna?
El 28 de noviembre el Estado inscribió USD 1.936 millones en bonos, con el objetivo de hacer rollover de la deuda interna que vence en 2020.
Política
La crisis es generalizada en las cinco funciones del Estado
Las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia atraviesan por un mal momento y sus autoridades son cuestionadas.
Lo último
Roldán revisará la estructura territorial de los ministerios
El nuevo secretario del gabinete está analizando cada ministerio con el objetivo de reducir los costos del Estado.
Política
Conaie iniciará acciones legales contra el Estado por supuesta violación a los derechos humanos
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) desarrolló un consejo ampliado en Quito. Resolvió, entre otros puntos, mantener el nexo con las Naciones Unidas con miras a continuar con el diálogo.
Firmas
¿A quién protege el Estado ecuatoriano?
El Estado tiene el deber de garantizar los derechos establecidos en la Constitución, a todas las personas. Esa es la razón de ser del Estado. Por eso vivimos en sociedad, para buscar el bien común.
Economía
El 20% de los vehículos de trasporte comercial y pesado superó su vida útil
Técnicamente un vehículo en estas condiciones es una unidad que contamina más, consume más combustible y, si no ha tenido un adecuado mantenimiento mecánico, se convierte en un peligro en las vías.
Economía
La inversión pública ha caído 67% en cuatro años
En 2014 la inversión del Estado alcanzó picos históricos, pero para 2018, cuando el país ya no vivía la bonanza petrolera, se había derrumbado. La tendencia es que este indicador siga reduciéndose en 2019.
Política
Odebrecht responderá por daños materiales e inmateriales al Estado ecuatoriano
Las reuniones entre la empresa brasilera Odrebetch y el Estado ecuatoriano continúan para establecer la reparaciones que la compañía realizará por los casos de corrupción. En agosto se establecerá el valor de las compensaciones.