Gobierno de Trump quiere revisar los casos de más de 200.000 refugiados admitidos en la era Biden
El Gobierno de Estados Unidos toma medidas para volver a entrevistar a miles de refugiados admitidos en la era de Joe Biden. El objetivo es que demuestren que fueron perseguidos o enfrentan persecución en sus países de origen.

Migrantes con rumbo a Estados Unidos hacen filas para solicitar asilo en Tapachula, México, cerca de la frontera con Guatemala, en marzo de 2025.
- Foto
Juan Manuel Blanco / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Como parte de su estricta política migratoria, el Gobierno de Donald Trump ha ordenado que se revisen los casos de 200.000 refugiados que fueron admitidos en Estados Unidos durante la administración de Joe Biden.
El objetivo de esta medida es determinar si los beneficiados cumplían los criterios de admisión cuando se les permitió entrar en el país, según un memo interno citado por medios internacionales como la CNN y difundido el 24 de noviembre.
- ¿Cómo solicitar asilo en Estados Unidos? Preguntas y respuestas frecuentes sobre un proceso complejo
Con esta nueva disposición, los refugiados deben demostrar que fueron perseguidos o enfrentan persecución en sus países de origen. Además de someterse a una rigurosa verificación antes de ingresar a Estados Unidos en lo que generalmente es un proceso de varios años, detalló la CNN.
El memorando también ordena detener todo el procesamiento de solicitudes de residencia permanente para los refugiados que ingresaron bajo la Administración del demócrata, informa una publicación de El País.
Este documento fue firmado el pasado viernes 21 de noviembre por el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
USCIS alega que durante la administración de Biden se priorizó la “conveniencia” y la “cantidad” por encima de la “selección y verificación detalladas” de los solicitantes de refugio.
“Dadas estas preocupaciones, el USCIS ha determinado que se justifica una revisión exhaustiva y una nueva entrevista de todos los refugiados admitidos entre el 20 de enero de 2021 y el 20 de febrero de 2025”, dice el documento.
Más de 230.000 refugiados fueron admitidos a Estados Unidos durante ese periodo, detalla El País.
Compartir: