Embajada de Ecuador en Qatar emite comunicado tras ataque de Israel en Doha
El Ejército de Israel atacó a líderes del grupo Hamás en Doha, Qatar, un hecho que ha sido ampliamente cuestionado a nivel internacional.

Esta captura de pantalla, tomada de una grabación de AFPTV, muestra una columna de humo tras las explosiones en Doha, la capital de Qatar, el 9 de septiembre de 2025.
- Foto
Jacqueline Penney / AFPTV / AFP
Actualizada:
Compartir:
La Embajada de Ecuador en Qatar se pronunció tras el ataque de Israel a una delegación del grupo Hamás en Doha, este martes 9 de septiembre de 2025.
La delegación diplomática de Ecuador publicó un comunicado a través de sus redes sociales y solicitó a los ecuatorianos residentes en Qatar que sigan las instrucciones oficiales que emita el Gobierno de ese país.
Sin embargo, la Embajada de Ecuador en Qatar no dio más detalles sobre las acciones de seguridad tras el ataque de Israel.
El ataque ocurrió alrededor de las 16:00 hora local (11.00 GMT), cuando se escucharon varias explosiones en la capital de Qatar y se elevó una columna de humo sobre la ciudad.
Poco después, el Gobierno catarí confirmó que Israel había atacado una reunión de "varios miembros del buró político" de Hamás, sin identificarlos, en un edificio residencial.
Catar, uno de los mediadores junto a Egipto y Estados Unidos para las negociaciones de la tregua en Gaza, acoge al buró político de Hamás y ha sido lugar de conversaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego con la delegación israelí, invitada en numerosas ocasiones al país.
Además, esta acción contra Catar se produce después de que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmara que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.
Compartir: