Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

En Estados Unidos tampoco están contentos con los aranceles de Trump: esto opinan los empresarios

Donald Trump impuso el 10% de aranceles recíprocos a todos los países. La Mesa Redonda de Negocios dice que se "corre el riesgo de causar graves daños".

El presidente estadounidense, Donald Trump, mientras anunciaba sus aranceles recíprocos, 2 de marzo de 2025.

El presidente estadounidense, Donald Trump, mientras anunciaba sus aranceles recíprocos, 2 de marzo de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

02 abr 2025 - 22:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Varias asociaciones empresariales de Estados Unidos expresaron el miércoles 2 de abril de 2025 su preocupación por la incertidumbre que genera la tanda de aranceles globales que el presidente, Donald Trump, anunció para países de todo el mundo.

La Mesa Redonda de Negocios, que agrupa a directores ejecutivos de grandes empresas, advirtió en un comunicado de que los aranceles "corren el riesgo de causar graves daños a los fabricantes, trabajadores, familias y exportadores estadounidenses".

  • Video: Así golpean los aranceles recíprocos de Trump a los productos de Ecuador

"El daño a la economía estadounidense aumentará cuanto más tiempo se mantengan los aranceles y podría verse exacerbado por medidas de represalia", agregó la asociación.

Antes de que Trump detallara sus aranceles, la Cámara de Comercio de Estados Unidos advirtió que la imposición de gravámenes a las exportaciones "elevarán los precios para los consumidores estadounidenses y perjudicarán la economía".

"Instamos a los responsables políticos a que, en cambio, centren sus esfuerzos en acelerar la agenda a favor del crecimiento", declaró en un comunicado.

Después del anuncio del presidente, la Fabricación Nacional de Minoristas advirtió de que los aranceles generarán "mayor incertidumbre para las empresas y los consumidores estadounidenses".

  • ¿Cuáles son los productos de Ecuador más golpeados por los aranceles de Trump?

"Los aranceles no los pagan países ni proveedores extranjeros, sino los importadores estadounidenses", apuntó.

Para la Asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos, la decisión del mandatario es algo "catastrófico para las familias estadounidenses”.

“Esperábamos que el presidente adoptara un enfoque más específico, pero estos aranceles tan amplios solo incrementarán los costos, reducirán la calidad de los productos y debilitarán la confianza del consumidor”, declaró.

  • Gobierno de Ecuador reacciona ante los aranceles de Donald Trump

Trump anunció este miércoles la imposición de un arancel global base del 10% para todos los países que considera que establecen barreras comerciales a los productos estadounidenses, y agrega un arancel adicional para aquellas naciones que considera los "peores infractores".

Así, impondrá aranceles del 34% para las importaciones de China, del 20% para la Unión Europea, del 24% para Japón, del 26% para la India, del 17% para Israel y del 10% para la mayoría de naciones latinoamericanas.

El arancel mínimo del 10% entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el día 9. 

  • #aranceles
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #comercio internacional
  • #Economía mundial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Se cumplió la primera audiencia de justicia indígena contra los tres policías retenidos en Cotopaxi

  • 02

    Aquiles Alvarez baja el tono y envía mensaje de reconciliación a Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas

  • 03

    Proceso para contratar el mantenimiento del Metro de Quito se cae por segunda vez

  • 04

    Un policía detenido por presunto femicidio en Ambato, la mujer asesinada también era agente policial

  • 05

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024