Escándalo en la BBC: directivos renuncian y Trump demanda a la cadena por USD 1.000 millones
Dos de los principales directivos de la cadena BBC renunciaron a sus cargos tras la presión que desató un documental sobre Donald Trump, y que fue editado con un 'montaje engañoso'.

Vista de la sede de la BBC en Londres, Reino Unido, el 10 de noviembre de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias / Agencias
Actualizada:
Compartir:
La cadena BBC, una de las más prestigiosas de Reino Unido, sufre horas amargas por la renuncia de dos de sus directivos, la filtración de un memorándum polémico y la demanda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien no es la primera vez que carga contra la prensa.
Todo se destapa en un mismo día, cuando dos de los principales directivos de la BBC renunciaron a sus cargos. Se trata del director general de la cadena Tim Davei, y la directora de informativos y máxima responsable de BBC News, Deborah Turnes, quienes dimitieron el domingo 9 de noviembre.
Pero, ¿qué pasa con ellos y por qué dimitieron?
- El domingo se filtró un memo interno sobre los errores que tuvo la cadena al editar un documental sobre Trump y los incidentes del Capitolio de enero de 2021.
- El memorando, publicado el martes por 'The Daily Telegraph' y elaborado por Michael Prescott, exasesor externo independiente del comité de estándares editoriales de la cadena, indica que el programa de reportajes en profundidad 'Panorama' pudo manipular a la audiencia al editar de manera interesada el discurso de Trump.
- Concretamente, la cadena británica se vio cuestionada por haber editado un discurso del presidente estadounidense del 6 de enero de 2021, día del asalto al Capitolio en Washington, de tal manera que parecía incitar a sus seguidores a marchar hacia el Congreso para "luchar como demonios".
- En la frase original, Trump decía: "Vamos a caminar hacia el Capitolio y vamos a alentar a nuestros valientes senadores y representantes en el Congreso".
- Y más bien, la expresión "luchar como demonios" correspondía a otro fragmento del discurso.
- El presidente de la BBC, Samir Shah, pidió disculpas ante lo que consideró un "error de criterio", según se expresó en una carta dirigida al Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Parlamento británico.

La respuesta de Trump
Sin haberse calmado la tormenta en Londres, el propio Trump terció en la polémica y envió este lunes una carta a la corporación en la que amenaza con una demanda de no menos de USD 1.000 millones por daños y perjuicios.
Además, el republicano pide una "retractación completa y justa" de aquellos contenidos antes de las 5 de la tarde del próximo viernes.
"BBC difamó al presidente Trump al editar intencionada y engañosamente su documental con el fin de intentar interferir en las elecciones presidenciales", dijo el portavoz de Trump.
Por su parte BBC confirmó la recepción de la demanda de Trump.
"Examinaremos la carta y responderemos directamente a su debido tiempo", señaló un portavoz de la cadena.
La BBC obtiene gran parte de sus recursos de una tasa anual (USD 229) pagada por 22,8 millones de hogares de Reino Unido, lo que equivale a USD 5.000 millones.
Esta no es la única polémica editorial a la que la venerada institución británica, tradicional símbolo del rigor e independencia periodísticos a nivel global, se ha enfrentado en los últimos meses.
Una de las más sonadas fue la emisión en febrero de 2025 de un documental sobre la situación de los menores en la Franja de Gaza, en el que se dio voz al hijo de un dirigente de Hamás.
'Gaza: cómo sobrevivir en una zona de guerra' fue retirado a mediados de febrero de la plataforma de contenidos a la carta BBC iPlayer después de que apareciesen informaciones al respecto de su narrador, un chico de 13 años que resultó ser hijo del viceministro de Agricultura en el Gobierno de Gaza, controlado por Hamás.
Compartir: