Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos sigue su guerra comercial y anuncia aranceles a más países, como Filipinas e Irak

Después de que Donald Trump aplazó la fecha límite hasta el 1 de agosto para realizar negociaciones comerciales, la Casa Blanca anunció más aranceles a otros seis países.

Un trabajador observa un contenedor ser ubicado en un camión en un puerto de Jakarta, Indonesia, el 9 de julio de 2025.

Un trabajador observa un contenedor ser ubicado en un camión en un puerto de Jakarta, Indonesia, el 9 de julio de 2025.

- Foto

Bagus Indahono / EPA / EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

09 jul 2025 - 14:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este el 9 de julio una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.

Trump comenzó a enviar cartas el lunes a los países con superávit comercial con Estados Unidos, como Japón o Corea del Sur, que han sido socios de Washington en Asia por décadas en lo comercial y militar.

Los seis últimos afectados son Argelia, Brunéi, Irak, Libia, Moldavia y Filipinas. Esta última nación también es un importante aliado de Estados Unidos en la región del Indo-Pacífico, que se ha visto enfrentado con China por disputas en el mar de China meridional.

En general las tarifas aduaneras coinciden con las anunciadas por el gobierno estadounidense a principios de abril.

thumb
El presidente estadounidense Donald Trump sostiene una gráfica mientras pronuncia un discurso sobre aranceles recíproco, el 2 de abril de 2025.AFP

Aranceles del 20% hasta el 40%

Concretamente los productos de Argelia pagarán tarifas aduaneras del 30% (sin cambios), al igual que los de Libia (-1%) e Irak (-9%), mientras que los de Moldavia y Brunéi serán gravados al 25% (-6% y +1% respectivamente).

En cuanto a los productos filipinos, el recargo será del 20% (+3%).

Catorce países ya conocían el monto del recargo dispuesto para ellos: desde 25% (Japón, Corea del Sur y Túnez) hasta 40% (Laos y Birmania) o 36% para Camboya y Tailandia.

thumb
Un hombre camina frente a una pantalla que muestra los valores de la bolsa de Tokio, en Japón, el 27 de junio de 2025.Franck Robichon / EPA / EFE

¿Qué hay sobre Europa?

Donald Trump declaró el 8 de julio que tiene previsto enviar más cartas, en particular a la Unión Europea (UE), la cual, según dijo, recibirá el correo "probablemente en dos días", es decir miércoles o jueves.

Trump impuso en abril un arancel generalizado del 10% a los productos de casi todos sus socios comerciales y tarifas aduaneras más altas a decenas de países.

thumb
Fotografía de archivo de la presidenta Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un evento sobre la competitividad industrial, el 29 de enero de 2025 en Bruselas, Bélgica.Simon Wohlfahrt / AFP

Amenazas y más tiempo para "negociaciones"

Estas últimas se suspendieron hasta el 9 de julio, fecha aplazada este lunes por el presidente republicano hasta el 1 de agosto.

En sus cartas Trump advierte que sancionará cualquier represalia.

Los aranceles anunciados por carta entrarán en vigor el 1 de agosto. Hasta entonces Washington deja abierta la puerta a negociaciones.

  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #comercio internacional
  • #Donald Trump
  • #filipinas
  • #Irak

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Familiar de Patricio Urrutia enfrenta dos procesos penales: posesión de armas y lavado de activos

  • 02

    Trump presiona y anuncia un 50% de aranceles a Brasil por el juicio de Bolsonaro, esto responde Lula

  • 03

    Estos son 25 restaurantes para deleitarse en su visita por el Centro Histórico de Quito

  • 04

    ADN pide acciones para evitar fuga del asambleísta Santiago Díaz, acusado de supuesta violación a menor de edad

  • 05

    La primera cirugía intrauterina para corregir una malformación craneal se realizó en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024