Estados Unidos envía aviones cazas a Puerto Rico, en medio de la tensión con Venezuela
El envío de cazas a Puerto Rico se da luego de que aviones venezolanos sobrevolaron un buque de la Marina de Estados Unidos.

Aviones caza, F/A-18 Super Hornets, de Estados Unidos, el 6 de noviembre de 2023, en el Mediterráneo.
- Foto
Departamento de Defensa / Navy Petty Officer 2nd Class Jennifer Newsome
Actualizada:
Compartir:
Luego de que dos aviones de combate venezolanos fueron detectados sobrevolando el buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales, Estados Unidos anunció que enviará 10 cazas F-35 a Puerto Rico como parte de su ofensiva antidrogas en el Caribe.
El despliegue de los cazas, comunicado este viernes 5 de septiembre a la AFP por fuentes cercanas al asunto, se produjo apenas horas después de ese sobrevuelo, un "movimiento altamente provocador", según el Pentágono.
Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó recientemente a USD 50 millones la recompensa por su captura.
Las fuerzas estadounidenses desplegadas ante las costas venezolanas lanzaron un misil el martes 2 de septiembre contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas.
En el ataque, sin precedentes en la región, murieron 11 "narcoterroristas", en palabras del presidente Donald Trump.
Estados Unidos ha recurrido durante décadas a operaciones policiales de rutina en lugar de usar fuerza letal para incautar drogas en el Caribe.
El incremento de la tensión coincidió con una gira del secretario de Estado norteamericano Marco Rubio por México y Ecuador, donde firmó nuevas alianzas para reforzar la lucha contra el crimen organizado y la migración ilegal y advirtió que su gobierno no se echará para atrás.
Compartir: