20 años después, Estados Unidos elimina regla que obligaba a quitarse los zapatos en aeropuertos
La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anunció el cambio en las normativas de la TSA, implementadas tras un intento de atentado con explosivos en 2001.

Imagen referencial de un pasajero que camina con una maleta en un aeropuerto.
- Foto
Freepik
Autor:
Redacción AFP / Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los pasajeros de los aeropuertos estadounidenses ya no tendrán que quitarse los zapatos para pasar el control de seguridad, según una nueva política presentada este 8 de julio de 2025, 20 años después de la introducción de este requisito.
La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anunció el cambio de las normativas de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.
"En estos 20 años, nuestra tecnología de seguridad ha cambiado radicalmente. Ha evolucionado. La TSA ha cambiado. Ahora la seguridad se aborda desde una perspectiva gubernamental a varios niveles", declaró Noem.
El 22 de diciembre de 2001, el británico Richard Reid fue controlado a bordo de un vuelo de American Airlines entre París y Miami cuando intentaba hacer estallar sus zapatillas deportivas que contenían un explosivo.
Las medidas de seguridad durante el embarque se hicieron más rigurosas a raíz del incidente y desde 2006 los pasajeros de los aeropuertos estadounidenses están obligados a descalzarse durante los controles y pasar sus zapatos por un escáner.
Reid se declaró culpable de terrorismo y otros cargos y cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad de Colorado.
Compartir: