Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ampliación del aeropuerto de Quito prevé culminar a finales de 2025

Con esta obra, Corporación Quiport tiene la expectativa de recibir 7,5 millones de pasajeros al año, al momento, se trasladan 5,4 millones.

Obreros en la pista del aeropuerto de Quito

Obreros trabajan en la amplicación de la plataforma del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, el 4 de diciembre de 2024.

- Foto

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

04 dic 2024 - 11:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, que conlleva una millonaria inversión, tiene un avance de 35%, con miras a inaugurarse por completo en el último trimestre de 2025.

Corporación Quiport, concesionaria del aeropuerto, está invirtiendo cerca de 74,2 millones en toda la obra, detalló Diego Álvarez, gerente de Diseño y Construcción de Quiport, la mañana de este 4 de diciembre de 2024, en un recorrido por los trabajos de construcción.

  • Aeropuerto de Quito cumple 10 años esperando a cinco millones de viajeros

La obra contempla la ampliación del edificio de la terminal y de la plataforma donde estacionan los aviones. La terminal de pasajeros crecerá en 17.000 metros cuadrados y abarca cuatro niveles: 

  • Nivel 0: ampliación de cuartos técnicos, para los sistemas eléctricos y de aires acondicionados, y bodegas para proveedores de la terminal. 
  • Nivel 1: ampliación del hall de arribos internacionales, área de reclamo de equipaje, aumento de la capacidad de los carruseles de equipaje internacional (pasarán de dos a tres), reconfiguración del área de Aduana, ampliación de la tienda libre de impuestos y del sistema de manejo de equipajes.
  • Nivel 2: ampliación del hall de salidas de pasajeros, 20 nuevos mostradores en el área de chequeo de pasajeros para aerolíneas internacionales y 12 equipos de autochequeo, sala de preembarque para 350 pasajeros, ampliación de la tienda libre de impuestos de salida internacional y nuevos espacios de comidas y bebidas.
  • Nivel 3: ampliación de la sala VIP internacional, que actualmente es de 950 metros cuadrados, y pasará a cerca de 2.000, con capacidad para recibir a 200 personas. 

Mientras tanto, la plataforma tendrá una expansión de 35.000 metros cuadrados; actualmente, esta área donde estacionan los aviones es de 100.000 metros cuadrados.

Esto permitirá incrementar el espacio para aeronaves de código 'E', que son los de mayor tamaño, utilizados para vuelos de largas distancias, y para aeronaves de código 'C', de menor escala, explicó Álvarez.

La obra de ampliación de la terminal está a cargo de Ekron Construcciones, y la expansión de la plataforma, a cargo de la firma Tracto Repuestos. La empresa fiscalizadora de la obra es Icorp. En este proyecto trabajan cerca de 400 personas, incluyendo obreros, técnicos y supervisores.

Metas con la ampliación

Actualmente, el aeropuerto recibe a cerca de 5,4 millones de pasajeros al año. La proyección es que la ampliación permita recibir a 7,5 millones de pasajeros, señaló Ramón Miró, presidente de Corporación Quiport, consecionaria del aeropuerto.

"Este año ha sido difícil por diferentes razones, pero la tendencia a largo plazo es ascendente. Es una apuesta que Quiport hace para el aeropuerto en cuanto a infraestructura adicional, que nos va a beneficiar a todos, en especial durante las horas pico de vuelos", recalcó Miró. 

Para lograr esa meta anual de pasajeros, dijo Miró, mantienen constantes conversaciones con las aerolíneas. Y adelantó que, posiblemente, para el siguiente año ingresen al aeropuerto al menos dos nuevas aerolíneas. 

Al momento, operan en la terminal aérea 12 aerolíneas internacionales, con un promedio de 160 vuelos diarios, de llegadas y salidas, tanto de pasajeros como de carga.

  • #Aeropuerto de Quito
  • #Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
  • #Quito
  • #Quiport

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Caso Pantalla: Wilman Terán ya tiene dos sentencias y se expone a una tercera condena

  • 02

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 03

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 04

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 05

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024