Estados Unidos dice a Rusia que está "decepcionado y frustrado" por la falta de avances de un acuerdo sobre Ucrania
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, recalcó la "frustración" de Donald Trump por no estar cerca de un acuerdo entre Rusia y Ucrania, después que Moscú lanzó otro ataque masivo a territorio ucraniano.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante una reunión el 10 de julio de 2025 en Kuala Lumpur, Malasia, al margen de la cumbre ministerial de la ASEAN.
- Foto
Freddie Everett / Departamento de Estado de Estados Unidos / EFE
Actualizada:
Compartir:
La guerra entre Kiev y Moscú se agrava mientras el Vaticano se ofrece para mediar en su solución y ante el cansancio de Donald Trump. El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, afirmó el 10 de julio que expresó "decepción y frustración" al canciller ruso, Serguéi Lavrov, por la falta de avance en la resolución de la guerra en Ucrania.
"Me hice eco de lo que dijo el presidente [Donald Trump], una decepción y una frustración por la falta de avance", declaró Rubio a la prensa tras su reunión con Serguéi Lavrov al margen de un encuentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia.
Una "base" probable para el diálogo
Rubio también sostuvo que el encuentro con Lavrov fue "franco" y que, pese a las declaraciones ya mencionadas, "quizá" pueda haber "una base sobre la que podamos avanzar" con respecto a la guerra en Ucrania
"Compartimos algunas ideas y comentarios que comunicaré esta misma noche a Washington por teléfono. Quizás haya una base sobre la que podamos avanzar", dijo Rubio
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos dijo que, si bien el "enfoque y las ideas" de Lavrov "no conducen automáticamente hacia la paz, podrían potencialmente abrir un camino".
De su parte, Rusia denunció hoy las "ansias" de Washington de imponerle nuevas sanciones, tal como sugirió Trump en esta semana.
Oleadas de ataques a Ucrania
El encuentro ocurrió después que Rusia lanzó otra oleada de misiles y drones hacia Ucrania que de momento se sabe han dejado dos muertos en Kiev.
Según expuso el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Moscú lanzó cerca de 400 drones y 18 misiles a Ucrania dirigidos a las regiones de Kiev, Chernihiv, Sumi, Poltava, Kirovohrad y Khariv.
De acuerdo con Zelenski, se identificaron 200 drones Shahed de fabricación iraní.
Estos ataques se suman a los registrados entre la noche del 8 y la madrugada del 9 de julio, en el que Ucrania afirmó que fue atacada con 728 drones y 12 misiles, algunos de ellos hipersónicos.
Compartir: