Estados Unidos negocia con nuevos países la acogida de migrantes deportados
Tras El Salvador, Estados Unidos busca más acuerdos para deportaciones; entre los posibles destinos está un país de África.

Un grupo de migrantes guatemaltecos deportados caminan por la pista de la Base Aérea de Guatemala, en la capital del país, en enero 2025.
- Foto
EFE
Autor:
AFP/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Después de El Salvador, Estados Unidos negocia acuerdos con países para que acojan a migrantes expulsados, informó este miércoles, 30 de abril de 205, el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, y Ruanda parece estar en la lista.
Desde que regresó a la Casa Blanca a finales de enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, deporta a migrantes en situación irregular, una de las promesas estrella de su campaña electoral.
En marzo expulsó a El Salvador a más de 250 personas a las que acusa de pertenecer a pandillas.
"Lo digo sin disculparme: estamos buscando activamente otros países para acoger a personas de terceros países", dijo Rubio durante una reunión de gabinete encabezada por Trump.
"No es solo El Salvador. Estamos trabajando con otros países para decir: queremos enviarles a algunas de las personas más despreciables a sus países".
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.
Dos fuentes al tanto de las negociaciones que pidieron mantener el anonimato dijeron que Ruanda figura entre los países en conversaciones con Washington.
Ese país, uno de los más estables de África, alcanzó un acuerdo con el anterior gobierno conservador de Reino Unido para aceptar a los migrantes deportados a cambio de dinero.
El gobierno del primer ministro británico, Keir Starmer, que asumió el poder en julio del año pasado, anuló el pacto antes de que pudiera ponerse en marcha.
El acuerdo de Washington con El Salvador ha desatado una ola de protestas después de que el gobierno estadounidense reconociera que las autoridades expulsaron por error a un salvadoreño, Kilmar Abrego García, pero no prevén traerlo de vuelta.
La Corte Suprema de Estados Unidos ha ordenado al gobierno que facilite el regreso de Ábrego García, quien no ha sido acusado de ningún delito y a quien una orden judicial prohibía deportar.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se ha prestado a encarcelar a migrantes expulsados por una fracción del precio que Estados Unidos pagaría en su país. Según la Casa Blanca, a cambio de USD 6 millones.
Compartir: