Estados Unidos prepara ataques por tierra contra narcotraficantes, en medio de la tensión con Venezuela y Colombia
"Iremos al Congreso solo para decirles lo que estamos haciendo", dijo Donald Trump sobre las intenciones de Estados Unidos de realizar ataques por tierra contra narcotraficantes.

Soldados del Ejército de Estados Unidos y servicios de seguridad de Panamá realizan una operación de entrenamiento conjunta en la Base Aeronaval Cristóbal Colón, en Panamá, el 19 de octubre de 2025.
- Foto
Spc. Trey Woodard / US ARMY / DVIDS
Actualizada:
Compartir:
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el 22 de octubre de 2024 que prepara ataques contra los narcotraficantes que operan por tierra, después de que sus fuerzas atacaran por primera vez en el Pacífico a una presunta narcolancha, con un saldo de dos muertos.
Washington lleva desde agosto aumentando la presión contra Nicolás Maduro, en Venezuela, a quien acusan de liderar carteles de droga designados terroristas por la Casa Blanca. En declaraciones recientes, Trump advirtió a Petro que "cierre" los campos de producción de cocaína en Colombia, "o Estados Unidos los cerrará por él, y no de una buena manera".
El narcotráfico vía marítima se está reduciendo, aseguró Trump a periodistas en la Casa Blanca, y ahora tocará ocuparse de los que cruzan por tierra, amenazó, sin dar más detalles geográficos.

"Les golpearemos muy duro cuando vengan por tierra, no lo han experimentado aún", declaró. "Algo muy serio va a pasar, el equivalente a lo que está pasando en el mar, e iremos al Congreso solo para decirles lo que estamos haciendo, para mantenerles informados", añadió Trump.
"Probablemente volveremos al Congreso y explicaremos exactamente lo que haremos cuando pasemos a tierra", dijo en referencia a los posibles ataques.
El presidente estadounidense necesita la aprobación del Congreso para involucrarse en una guerra.
Semanas atrás, Trump había enviado una carta a los congresistas para informar que la Casa Blanca considera que Estados Unidos está en un "conflicto armado no internacional" con los carteles de droga.

Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, Estados Unidos inició el 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas "narcoterroristas".
Este miércoles el jefe del Pentágono, Peter Hegseth, anunció el ataque número ocho, esta vez en el Pacífico, según el conteo provisional. Hasta el momento han muerto 34 personas.
Trump mandó una carta al Congreso en la que invocó esa presunta amenaza de cárteles del narcotráfico para justificar sus acciones, que legisladores demócratas y expertos critican porque viola el derecho internacional.
El mandatario republicano decretó mediante una orden presidencial a principios de su segundo mandato que esos cárteles son "organizaciones terroristas".
Compartir: