Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Trump plantea límites a las visas de estudiantes en Estados Unidos, ¿cuándo entrarían en vigencia los cambios?

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, existe un abuso de las visas de estudiantes que permitiría dejar que los alumnos se queden "para siempre".

Graduados de la Universidad de Harvard sostienen globos terráqueos inflables durante su ceremonia de graduación, en mayo de 2025 en Cambridge, Massachusetts.

Graduados de la Universidad de Harvard sostienen globos terráqueos inflables durante su ceremonia de graduación, en mayo de 2025 en Cambridge, Massachusetts.

- Foto

Libby O'Neill / Getty Images via AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

28 ago 2025 - 14:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un nuevo intento por restringir la inmigración irregular en Estados Unidos, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó límites más estrictos para las visas de estudiantes y periodistas. La medida propone reducir el tiempo en que estos dos grupos pueden permanecer en el país. 

Según estas medidas, los extranjeros no podrán permanecer más de cuatro años en Estados Unidos con visa de estudiante.

Igualmente, periodistas extranjeros tendrán su permanencia limitada a 240 días, aunque podrán solicitar una extensión por otros períodos con la misma duración.

Estados Unidos ha emitido hasta ahora visas por la duración del programa educativo del estudiante o de la misión del periodista, aunque ningún permiso supera los 10 años de validez.

thumb
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un anuncio desde la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 22 de agosto de 2025.AFP
  • Estados Unidos advierte un "control continuo" a 55 millones de visas para hallar las que se puedan revocar

Estudiantes extranjeros como "riesgos de seguridad"

¿Cuándo se aplicaría la propuesta de Trump? Los cambios propuestos sobre las visas de estudiantes fueron publicados en el Registro Federal de Estados Unidos, lo que abre un breve período de comentarios del público antes de entrar en vigencia. 

Y, ¿por qué surge la medida? El Departamento de Seguridad Interior argumentó que una cantidad no determinada de extranjeros extendía sus estudios indefinidamente para permanecer en Estados Unidos como "estudiantes eternos".

  • ¿Por qué Trump acorrala a la Universidad de Harvard y cancela contratos y fondos para becas?

"Durante mucho tiempo, gobiernos anteriores han permitido que estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en Estados Unidos prácticamente de manera indefinida, planteando riesgos de seguridad, costando cantidades incalculables de dólares a los contribuyentes y perjudicando a los estadounidenses", indicó el departamento el miércoles en un comunicado.

thumb
Una mujer pasea el 14 de abril de 2025 por el Times Square de Nueva York con la foto de Mahmoud Khalil, un estudiante de la universidad de Columbia que organizó protestas propalestinas en 2024 y que fue detenido en abril de 2025, a su lado, un hombre con una bandera pro Trump.David Dee Delgado / Getty Images via AFP
  • Cómo se aplicará la tarifa de integridad de USD 250 a las visas de Estados Unidos

¿Cómo aportan los estudiantes extranjeros a la economía?

El gobierno de Trump no explicó cómo los ciudadanos y contribuyentes estadounidenses se ven afectados por los estudiantes extranjeros, que según datos del Departamento de Comercio aportaron más de USD 50.000 millones la economía de Estados Unidos en 2023.

Estados Unidos recibió a más de 1,1 millones de estudiantes internacionales en el año académico 2023-24, más que cualquier otro país, lo que es una fuente de ingresos para las instituciones porque los extranjeros suelen pagar la matrícula completa.

thumb
Pasajeros pasan por un control de seguridad en el Aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta, en Estados Unidos, el 2 de julio de 2020.EFE
  • Estados Unidos anuncia nuevo proceso en la solicitud de visas para no inmigrantes

Rechazo a la propuesta

Un grupo que representa a dirigentes de colegios y universidades estadounidenses denunció la medida como un obstáculo burocrático innecesario, que interfiere en la toma de decisiones académicas y que podría disuadir aún más a posibles estudiantes que contribuirían a la investigación y creación de empleos.

"Esta propuesta envía un mensaje a las personas con talento de todo el mundo de que sus contribuciones no son valoradas en Estados Unidos", señaló Miriam Feldblum, presidenta de una alianza sobre educación superior e migración.

  • ¡Intensa presión! La Universidad de Columbia adopta la definición de antisemitismo de Trump

Las universidades en Estados Unidos se preparan para iniciar en septiembre de 2025 su año académico, con muchas instituciones que reportan bajas en la matrícula de estudiantes extranjeros por medidas previas del gobierno de Trump.

  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #Estudiantes
  • #universidades
  • #visas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nano Banana, el nuevo modelo de generación de imágenes para Gemini que desafía a Photoshop

  • 02

    Nilson Angulo, ofensivo ecuatoriano del Anderlecht, en el radar del Sporting de Lisboa

  • 03

    Dos hermanas lloran a sus hijos menores desaparecidos por hombres vestidos de militares en Ecuador

  • 04

    "De esta vamos a salir", dice Martha Lojano, la ecuatoriana deportada junto a su hija de seis años desde Estados Unidos

  • 05

    Estos son los famosos que apoyan a Ecuador en el Mundial de Desayunos de Ibai

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024