Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Sábado, 19 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Por qué Estados Unidos no quiere a los estudiantes chinos? Así reacciona el gobierno de Xi Jinping

Para China, la anulación de visados a sus estudiantes sacude décadas de intercambios académicos entre Estados Unidos y la potencia asiática, ¿qué está pasando? 

Imagen referencial de un grupo de estudiantes chinos saliendo de una universidad en Beijing, China, 28 de mayo de 2025.

Imagen referencial de un grupo de estudiantes chinos saliendo de una universidad en Beijing, China, 28 de mayo de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias / Agencias 

Actualizada:

29 may 2025 - 10:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos sigue en su 'cruzada' de poner trabas a las visas que otorga para entrar a su país: primero fueron los estudiantes extranjeros, a quienes se les pausará las entrevistas de solicitud. Luego se anunció medidas similares contra funcionarios que 'censuren' al país en redes sociales.

Y el útimo intento del gobierno de Donald Trump de frenar los visados va dirigido a los estudiantes de China. 

Por la tarde del 28 de mayo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que se revocarán los "visados de estudiantes chinos, incluyendo aquellos vinculados con el Partido Comunista Chino (PCCh) o estudiando en campos clave", sin especificar cuáles son esos ámbitos.

  • Elon Musk deja la administración de Trump en medio de confrontaciones con el republicano

De momento se desconoce a cuántos estudiantes chinos afectará la medida, teniendo en cuenta que los 277.398 matriculados el pasado curso representaron el 24,6% de los 1,12 millones de alumnos internacionales en Estados Unidos. 

Lo que sí es seguro es que la disposición de Trump corre el riesgo de anular años de intercambio académico entre Estados Unidos y China, un camino que empezó en 1979 cuando el gigante asiático envió alumnos por primera vez a universidades estadounidenses. 

thumb
Fotografía de archivo hecha en junio de 2019, en la que se ve al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión bilateral con el presidente de China, Xi Jinping, al margen de una cumbre del G20 en Osaka, Japón.Brendan Smialowski / AFP

¿Por qué Trump toma esta medida? 

Las declaraciones de Rubio, que no aclaró cuándo se comenzará a aplicar la medida, se producen en un contexto de restricciones generalizadas a los estudiantes internacionales en Estados Unidos, que ordenó a sus consulados no programar citas para procesar visados de estudiantes.

La Administración del republicano Donald Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, y en especial a Harvard.

Pero, esta no es la primera vez que ocurre algo similar: ya durante el primer mandato de Trump, se bloqueó la concesión de visados a investigadores y alumnos con supuestos lazos militares chinos.

Y la primera razón de las medidas de Trump sería una 'desconfianza bilateral' sobre los estudios de ciencia y tecnología realizados en potencias como China, y en las universidades en general, que sigue actualmente

Y, ¿cómo reacciona China? 

China acusó a Estados Unidos de imponer una “acción políticamente motivada y discriminatoria” tras la cancelación de visados de estudiantes chinos, lo que, según Pekín, representa una violación de sus derechos y un ataque a los intercambios académicos bilaterales.

“La parte estadounidense, bajo el pretexto de la ideología y la seguridad nacional, ha cancelado de forma irrazonable los visados de estudiantes chinos”, denunció la portavoz del Ministerio de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

“La medida expone la falsedad de la supuesta libertad y apertura que EE.UU. dice defender, y solo dañará aún más su imagen y credibilidad internacional”.

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores de China

Pekín ha presentado una protesta formal ante Washington y expresó su “firme oposición” a una medida que “socava gravemente los derechos e intereses legítimos” de sus nacionales. 

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Xi Jinping
  • #estudio
  • #universidades
  • #Harvard

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Falleció Carlos Coello Martínez, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol

  • 02

    Paso por la vía Baeza-Papallacta es controlado y estará habilitado cuatro horas el 19 de julio

  • 03

    Siria e Israel acuerdan un alto el fuego con apoyo de Estados Unidos y aceptado por varios países

  • 04

    ¿Quién es Samantha Quenedith, la nueva Miss Grand Ecuador 2025?

  • 05

    No contaban con su astucia y el Chapulín Colorado detiene a traficantes de drogas en Lima, Perú

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024