Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Los niños y jóvenes de Brasil ya no podrán usar celulares mientras estén estudiando

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, llamó a limitar en centros educativos el uso de los celulares en estudiantes entre los 4 y 17 años.

Imagen de referencia de niños usando un celular y leyendo un libro, 18 de diciembre de 2024.

Imagen de referencia de niños usando un celular y leyendo un libro, 18 de diciembre de 2024.

- Foto

Freepik

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

18 dic 2024 - 21:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los alumnos en Brasil no podrán usar sus teléfonos celulares en las escuelas de primaria y secundaria, tras la aprobación este miércoles de una ley por el Congreso, en medio de advertencias por los efectos nocivos de las pantallas en la salud y el aprendizaje de los jóvenes.

Legisladores, padres y el gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva han llamado a limitar en centros educativos el uso de los celulares.

Más de la mitad de los adolescentes brasileños de entre 10 y 13 años tiene teléfono móvil. Proporción que sube a 87,6% entre los adolescentes de entre 14 y 17 años.

  • Se analiza prohibir celulares en escuelas y colegios de Ecuador y pérdidas de año serán excepcionales

Según datos del gubernamental Comité Gestor de Internet, casi dos tercios de las escuelas del país restringen por propia decisión el uso de los dispositivos móviles, mientras que solo el 28% los prohíben totalmente.

La ley, que afecta a los alumnos de entre 4 y 17 años, fue aprobada por el Senado y debe ahora pasar por el presidente Lula para ser sancionada.

Para "salvaguardar la salud mental, física y psíquica de los niños y adolescentes", los celulares quedarán prohibidos en las escuelas, tanto en las aulas como en los momentos de recreo, según el texto.

La norma permite excepcionalmente el uso de aparatos electrónicos para fines pedagógicos o por causas de accesibilidad.

Las escuelas también deberán crear estrategias para abordar los problemas en la salud mental asociados al uso de estos dispositivos.

La prohibición de los celulares en las escuelas es respaldada por 82% de los padres brasileños, dijo el Instituto Locomotiva y QuestionPro en un sondeo en octubre.

El ministro de Educación, Camilo Santana, se ha mostrado a favor de poner un "límite" a los aparatos celulares en las escuelas.

"Las experiencias en el mundo entero han mostrado el prejuicio en un déficit de atención por el uso de aparatos celulares dentro de las aulas", dijo Santana a periodistas en noviembre.

"El celular acabó con la socialización de las personas. Hace falta un límite", añadió. "Prohibir los teléfonos móviles en las escuelas mejora el rendimiento académico, especialmente en el caso del alumnado con bajo rendimiento", dijo la Unesco en un informe de 2023.

Pero al mismo tiempo, "proteger al alumnado de las tecnologías nuevas e innovadoras puede ponerlos en desventaja". A nivel global, menos de una cuarta parte de los países tiene leyes o políticas que veten los celulares en las escuelas, según la Unesco.

  • #Brasil
  • #celular
  • #Estudiantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nicolás Maduro canta 'Imagine' de John Lennon en medio de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos

  • 02

    Chile acude a las urnas este domingo, con una comunista y dos ultraderechistas como amplios favoritos

  • 03

    La protesta de la 'Generación Z' en Ciudad de México termina con disturbios en el Zócalo

  • 04

    Ante muerte de menores en bombardeo a guerrilleros en Colombia, Gustavo Petro asume responsabilidad

  • 05

    “Estamos, aunque no nos quieran escuchar”, gritan miles de indígenas frente a la COP30 en Brasil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025