Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Explosiones y el secuestro de soldados oscurecen el ambiente en la frontera entre Colombia y Venezuela

El número de muertos, incluidos soldados, aumenta en la región del Catatumbo, en la que los presidentes de Colombia y Venezuela anunciaron una operación militar en medio de enfrentamientos entre guerrillas.

Policías inspeccionan el peaje de Villa del Rosario, en Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela, el 20 de febrero de 2025.

Policías inspeccionan el peaje de Villa del Rosario, en Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela, el 20 de febrero de 2025.

- Foto

Mario Caicedo / EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 feb 2025 - 13:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una oleada terrorista ha sacudido la frontera de Colombia con Venezuela donde desconocidos destruyeron con explosivos el peaje ubicado en la autopista internacional que comunica a Cúcuta con San Antonio del Táchira y tirotearon puestos policiales, dejando al menos cinco personas heridas, confirmaron el 20 de febrero de 2025 las autoridades.

Los heridos son tres trabajadores del Instituto Nacional de Vías (Invías) y dos vigilantes del peaje atacado, situado en Villa del Rosario, municipio del área metropolitana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander y principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela.

Precisamente Cúcuta, así como Ocaña y Tibu, es uno de los destinos a los que decenas de miles de personas han huido en medio del creciente peligro en el Catatumbo, que desde enero se encuentra en estado de Conmoción.

thumb
Fotografía del peaje de Villa del Rosario el 20 de febrero, en Cúcuta (Colombia), después de recibir daño tras un ataque con explosivos que se sospecha fue realizado por el ELN.Mario Caicedo / EFE

¿Qué pasa en Colombia?

El conflicto en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela que ha tomado dimensiones alarmantes después que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se adjudicó un ataque que dejó tres soldados muertos y 28 heridos en Colombia, lo que provocó que el presidente colombiano suspenda los diálogos de paz con el grupo guerrillero, que a su vez está enfrentado con las disidencias de las FRAC de manera clara desde enero de 2025 en el Catatumbo.

Es en medio de estos acontecimientos que los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, anunciaron una operación militar en la zona.

El 18 de febrero, el Ministerio de Defensa colombiano informó que la violencia guerrillera ha dejado hasta ahora 63 muertos en distintos municipios.

Además, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), indicó que, hasta el 14 de febrero, 84,621 personas había sido desplazadas por la violencia.

thumb
Fotografía de archivo de personas caminando junto a un camión con la frase "FARC 33" en la Vereda Santa Rosa, en Catatumbo (Colombia).EFE

Múltiples ataques con explosiones

Casi en simultáneo, en la madrugada del 20 de febrero fue atacado con disparos un puesto policial ubicado en el Templo Histórico, frente a la Casa Natal del General Francisco de Paula Santander, uno de los próceres de la Independencia, también en Villa del Rosario, y la estación de Policía de La Parada, actualmente en construcción.

Ninguna autoridad ha confirmado la autoría de estos ataques, aunque se sospecha que pueden haber sido perpetrados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que opera en la región y que en los últimos días puso cilindros bomba en algunas carreteras de Norte de Santander.

Otro ataque más se registró en horas previas, en la noche del miércoles 19 de febrero, contra un centro de detención transitoria ubicado en Popoyán, capital del departamento del Cauca, en el suroeste del país.

Soldados secuestrados

El mismo 19 de febrero, las fuerzas armadas colombianas informaron que tres soldados profesionales colombianos fueron secuestrados en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, y por lo que desde el gobierno se responsabiliza al ELN.

Los soldados se encontraban en distintos lugares cuando fueron secuestrados, quienes realizaban actividades personales.

  • #colombia
  • #Venezuela
  • #grupos guerrilleros
  • #guerrilla
  • #ELN
  • #terrorismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La millonaria herencia de Ozzy Osbourne se define por una cláusula en su testamento

  • 02

    Intendente: "Hay cooperativas sobreendeudando a la gente sin hacer análisis, eso llevó al cierre de CREA"

  • 03

    Alivio financiero para otras 11.704 pequeñas y medianas empresas de Ecuador

  • 04

    Abren convocatoria para dos programas de becas, conozca las fechas de postulación en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024