Expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, entra a prisión tras ser condenado por asociación ilícita
Nicolas Sarkozy se convierte en el primer expresidente de Francia en ingresar a prisión desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, camina con su esposa Karla Bruni, hacia la prisión La Sante, en París, el 21 de octubre de 2025.
- Foto
Julien de Rosa/AFP
Actualizada:
Compartir:
Nicolas Sarkozy se convirtió en el primer exjefe de Estado francés en ingresar a prisión desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Fue condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
El expresidente ingresó la mañana del 21 de octubre de 2025 a la cárcel parisina de la Santé para cumplir una pena de cinco años de prisión por asociación ilícita, impuesta por un tribunal en septiembre pasado.,
"Esta mañana encierran a un inocente", escribió minutos antes en la red social X Sarkozy, quien denunció un "escándalo judicial" y un "viacrucis". "La verdad triunfará", pero "el precio a pagar habrá sido abrumador", agregó.
Su condena estuvo acompañada de polémica porque el exjefe de Estado cuestionó que el tribunal ordenara su ingreso en prisión sin esperar al resultado de su recurso. El juicio en apelación debe celebrarse en los próximos meses.
La cuestión de la ejecución provisional es "un debate legítimo" que debe llevarse a cabo "con calma", declaró este martes el presidente, Emmanuel Macron, a quien la oposición de izquierda criticó por reunirse con su predecesor el pasado viernes.
"¡Oh, bienvenido Sarkozy!"
Al grito de "¡Nicolas presidente!", decenas de personas lo apoyaron cuando abandonó su domicilio en un exclusivo barrio del oeste de París rumbo a la única prisión de la capital francesa.
Para evitar el contacto con otros detenidos y eventuales fotos, ocupará una celda de nueve metros cuadrados del área de aislamiento.
"¡Oh, bienvenido Sarkozy!", "¡Está Sarkozy!", gritaron varios presos, a su llegada a la cárcel.
Sin embargo, podría permanecer en la cárcel sólo unas semanas. Sus abogados ya solicitaron su libertad condicional, como la legislación permite a los presos que ya tienen 70 años una vez pisan la cárcel. La justicia tiene dos meses para resolver.
Compartir: