Flotilla Global Sumud se acerca a Gaza, mientras Israel dice que se trata de una "iniciativa yihadista"
Cerca de 50 embarcaciones civiles van rumbo a Gaza, para llevar ayuda a la población palestina de la Franja. Israel les acusa de recibir apoyo de Hamás.

Personas posan frente a un barco libio que se une a la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, en Tripoli, Libia, el 16 de septiembre de 2025
- Foto
Mahmud Turkia / AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Flotilla Global Sumud (firmeza, en árabe), está cada vez más cerca de Gaza, mientras varios países occidentales anunciaron el reconocimiento del Estado de Palestina y los gobiernos del mundo se reúnen en la Asamblea General de la ONU para abordar la "cuestión palestina".
Las naciones abogan por una solución de dos Estados con Israel, propuesta que Tel Aviv ha rechazado reiteradamente.
En la iniciativa también participa la marinera y actriz ecuatoriana Nicole León.
La Flotilla esta compuesta por cerca de 50 embarcaciones y ha sufrido dos incidentes por los que han señalado indirectamente a Israel.
Global Sumud ("sumud" significa "resiliencia" en árabe), en la que también viajan destacados defensores de la causa palestina, como la activista por el clima sueca Greta Thunberg, zarpó hacia Gaza este mes desde Túnez, tras repetidos retrasos.
Los directivos a cargo de la flotilla afirmaron en un comunicado que el Gobierno del premier israelí Benjamín Netanyahu "ha intensificado su campaña para difamar, desacreditar y criminalizar a la Flotilla Global Sumud, intentando falsamente retratar la misión humanitaria dirigida por civiles como una amenaza a la seguridad".

La organización de la iniciativa indicó que con estas acusaciones se fabrican argumentos "para el uso de fuerza letal contra voluntarios humanitarios pacíficos".
Yasemin Acar, miembro del comité de maniobras de la Flotilla, dijo que las embarcaciones se encuentran bajo vigilancia de drones, que sostiene son usados para disuadirles de llegar a Gaza.
Acar hizo mención a acusaciones de parte de Israel, Estado que tachó a la Flotilla de ser una "iniciativa yihadista" apoyada por Hamás, grupo que mantiene a 20 rehenes israelíes vivos secuestrados.
"La Flotilla a Gaza está abiertamente apoyada por el grupo yihadista Hamás", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, en un mensaje publicado este 22 de septiembre de 2025.

Para sostener esta acusación, Israel ha divulgado fotografías de Zaher Birawi, presidente del Comité Internacional para Romper el Asedio en Gaza, organización que impulsa la Flotilla, supuestamente junto al exlíder de Hamás Ismail Haniyeh.
"Israel no permitirá que barcos entren a una zona de combate activo y no permitirá el quiebre de un bloqueo naval legal", expuso el portavoz de la cancillería israelí, Oren Marmorstein, quien añadió que si los activistas quieren llevar ayuda humanitaria, deben atracar en el puerto hebreo de Ashkelon, para así evitar que, según Tel Aviv, la ayuda beneficie a Hamás.
El ministerio indicó que se permitiría a los barcos atracar en Ascalón, desde donde la ayuda podría ser entregada a Gaza.
Compartir: