Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Colombia en alerta: Guerrilla ELN declara paro armado en el Chocó

La gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, informó que debido al paro armado del ELN, las clases se suspenderán en varias localidades rurales.

Una bandera del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) ondea al viento en el municipio de Teorama, 23 de enero de 2025.

Una bandera del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) ondea al viento en el municipio de Teorama, 23 de enero de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

17 feb 2025 - 15:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La guerrilla del ELN decretó un "paro armado" que regirá a partir del martes 18 de febrero de 2025 en el departamento colombiano del Chocó (noroeste), donde la población deberá confinarse por órdenes del grupo armado, denunciaron autoridades locales al pedir el lunes 17 de febrero al gobierno central que tome acciones.

"Durante las próximas 72 horas va a haber un paro armado en el departamento del Chocó (...). Significa que no va a haber transporte, significa que no va a haber tránsito por las vías públicas", aseguró la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, el lunes en entrevista con La FM.

  • Colombia: Fiscalía reactiva órdenes de captura contra líderes del ELN

Además, resaltó que las clases se suspenderán en varias localidades rurales del departamento, así como en las zonas urbanas donde la guerrilla ejerce influencia,

Tampoco habrá "ningún tipo de abastecimiento ni de alimentos, ni de medicamentos, ni de servicios, especialmente de salud", reclamó la gobernadora, que pidió al gobierno del izquierdista Gustavo Petro intervenir en el departamento para "restablecer el orden y proteger a nuestros ciudadanos".

El Frente de Guerra Occidental de esa guerrilla aseguró el fin de semana en un comunicado que el paro responde a una supuesta alianza de "convivencia" en esa zona entre el ejército y el Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante de Colombia.

Los rebeldes sostienen en ese departamento combates con el grupo de origen paramilitar desde inicios de febrero y organizaciones de la sociedad civil han denunciado que se han instalado minas antipersonales en gran parte del territorio.

Previo al inicio de la medida, unas 3.500 personas se han desplazado y alrededor de 2.000 familias se han confinado, principalmente en cinco municipios rurales del Chocó, refirió el lunes la Fundación Paz y Reconciliación (PARES).

thumb
Personas desplazadas por los recientes enfrentamientos entre grupos armados llegan al municipio de Tibú, 18 de enero de 2025.AFP

El anuncio se da mientras el gobierno colombiano lidera una ofensiva militar contra el ELN en la frontera con Venezuela, desde mediados de enero, tras una sangrienta arremetida de la guerrilla contra la población civil y miembros de una estructura escindida de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la región del Catatumbo. 

Se trata de la más grave ola de violencia en una década en Colombia, que deja al menos 57 muertos confirmados, ocho personas desaparecidas y más de 50.000 desplazadas.

Desde 2022, el ELN mantenía negociaciones de paz con el gobierno de Petro, pero la ola de violencia en el Catatumbo motivó al mandatario a suspender los diálogos y desplegar a más de 10.000 soldados en la zona.

  • #ELN
  • #colombia
  • #paro
  • #guerrilla
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024