Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 20 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Qué pasará con mis hijos si algún día me deportan? Una guía de documentos clave para proteger a hijos de migrantes en Estados Unidos

Que un niño pase a manos del Estado o se quede con un familiar dependerá de tener documentación necesaria. Los documentos de custodia, que no exigen estatus legal, son fundamentales para evitar el ingreso de los menores al sistema estatal.

Niños migrantes ecuatorianos esperan transporte en Lukeville, Arizona, en la frontera entre Estados Unidos y México.

Niños migrantes ecuatorianos esperan transporte en Lukeville, Arizona, en la frontera entre Estados Unidos y México.

- Foto

AFP

Autor:

Selene Cevallos

Actualizada:

20 sep 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

NEWARK, ESTADOS UNIDOS. Son las 2:46 de la tarde en Newark. Afuera, los buses escolares, las conversaciones de los transeúntes, las bocinas de los carros, llenan de ruido la avenida Ferry Street mientras, dentro de un apartamento, una pareja ecuatoriana repasa una carpeta con papeles notariales. No hablan de impuestos ni de hipotecas, sino de algo más doloroso: qué ocurrirá con su hija si un día ellos no están. La escena, sin embargo, no se repite igual en todos los hogares migrantes. En muchos, la sola pregunta ¿Qué pasará con mis hijos si algún día no estoy? se responde con un silencio incómodo, un silencio que pesa tanto como el miedo a enfrentarse a esa posibilidad.

Fernanda y Carlos, ciudadanos estadounidenses de origen ecuatoriano, decidieron romper ese silencio. Con la ayuda de un abogado, designaron legalmente a un familiar como guardián de su hija de ocho años. “Es duro pensar en esas cosas, pero más duro sería que un juez decida por nosotros”, dice Fernanda. Su caso no es aislado: en barrios con alta presencia migrante, las carpetas con documentos de custodia comienzan a ser tan comunes como los pasaportes.

Más difícil es la decisión de otra pareja que vive en la sombra de la indocumentación en Nueva Jersey. Sus hijos, de 12 y 15 años, rechazan la idea de acompañarlos en caso de deportación. Apenas hablan español, sus amigos están aquí, su vida es aquí. “Si fueran pequeños los embarcas contigo, pero ahora sería arrancarles todo lo que conocen”, admite la madre. La pareja sabe que no hay respuestas fáciles y que incluso iniciar un proceso legal de custodia puede sentirse como firmar una despedida anticipada.

Brookings Institution es un centro de investigación independiente fundado en 1916 en Washington D. C. Sus análisis de políticas públicas en economía, migración, gobernanza y bienestar social son referencia habitual. En su informe de abril de 2025, Brookings estima que 5,62 millones de niños ciudadanos estadounidenses viven con al menos un miembro indocumentado en el hogar, de los cuales 4,71 millones tienen al menos un padre indocumentado y 2,66 millones dependen exclusivamente de padres sin estatus legal, lo que los coloca en la mayor situación de vulnerabilidad

Desde su despacho en Newark, rodeado de expedientes que cuentan historias de familias migrantes, el abogado Gerardo Mejía escucha a diario la misma preocupación. También lo hace en Trenton, la capital de Nueva Jersey donde reside una numerosa comunidad ecuatoriana, y en su oficina de Manhattan, en el corazón de Nueva York. Allí, entre consultas de inmigración, casos de familia y procesos criminales, reconoce un patrón que se repite: el miedo a qué pasará con los hijos si los padres no están. “Un poder notariado es útil, pero lo que realmente tiene fuerza legal a largo plazo es una orden de custodia o guardianship emitida por la corte de familia”, explica.

thumb
Fernanda y Carlos, migrantes ecuatorianos en Estados Unidos, hicieron el papeleo para designar legalmente a un familiar como guardián de su hija de ocho años. Ellos viven en Newark, Nueva Jersey.Selene Cevallos

Esa diferencia técnica puede definir si un niño permanece con familiares designados o si termina en un centro estatal.

La alternativa más drástica surge en emergencias. Cuando un padre es detenido sin derecho a fianza o recibe una orden de deportación, se puede solicitar una Order to Show Cause: una medida de urgencia que otorga custodia temporal a un familiar en cuestión de horas. “Es vital, porque evita que los menores pasen un solo día sin un adulto responsable reconocido por un juez”, detalla Mejía

  • Licencias de conducir en Estados Unidos: Estos son los estados que las otorgan a migrantes sin estatus legal

Marco legal y alternativas

¿Qué ocurre si los padres no han dejado nada preparado? “Entonces un familiar o amigo puede acudir a la corte y solicitar ser el guardián. No es requisito tener papeles en regla, lo que cuenta es demostrar que se actuará en el mejor interés del menor”, aclara el abogado.

Ese principio, el Best Interests of the Child, guía al sistema estadounidense: los jueces valoran estabilidad, entorno escolar, ausencia de violencia y vínculos comunitarios más que el estatus migratorio del tutor.

El temor a “ponerse en el radar” de las autoridades frena a muchas familias, pero los especialistas insisten en que los trámites de custodia no exigen estatus legal y pueden iniciarse con pasos básicos: designar al guardián, notarizar el documento, reunir pruebas de empleo y vivienda, y dejar copias físicas y digitales listas para el momento de la crisis.

Las consecuencias de no prever son conocidas. En 2018, bajo el gobierno de Donald Trump, la política de “tolerancia cero” derivó en la separación de entre 4.500 y 5.500 menores de sus padres en la frontera, según documentos oficiales y análisis posteriores. En años siguientes, una orden ejecutiva y el acuerdo del caso Ms. L v. ICE establecieron límites y un esfuerzo de reunificación, pero no prohibieron toda separación. Sin embargo, durante el 2025 han continuado casos de separación familiar y deportaciones que afectan a menores, como denunció la ACLU (American Civil Liberties Union) de Luisiana en abril de 2025.

Para los adolescentes de la pareja indocumentada, el miedo se traduce en un rechazo rotundo: “No queremos irnos, nuestra vida está aquí”. Para Fernanda y Carlos, la tranquilidad llega al haber firmado los papeles. Y para abogados y organizaciones comunitarias, el mensaje es inequívoco: prepararse no significa rendirse, significa proteger a los hijos de un doble desarraigo.

  • Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

Documentos clave para proteger a los hijos en caso de emergencia en Estados Unidos

El abogado de inmigración Gerardo Mejía recomienda a las familias migrantes tener reunidos y actualizados estos papeles básicos:

- Documento notariado o custodia designada: puede ser un poder temporal o una orden de guardianship de la corte de familia.

- Identificaciones: pasaportes o actas de nacimiento de los menores, y también del adulto que se designa como guardián.

- Pruebas de empleo: comprobantes de trabajo que acrediten estabilidad económica del tutor propuesto.

- Contrato de arrendamiento o facturas de vivienda: sirven para demostrar que el guardián tiene un hogar adecuado donde vivirán los menores.

- Registros escolares: documentación de la escuela del niño, necesaria para notificar a las autoridades educativas en caso de cambio de custodia.

- Copias digitales en la nube: además de los originales, conviene escanear todos los documentos y compartirlos con la persona designada, para tenerlos disponibles de inmediato en caso de crisis.

  • #migrantes ecuatorianos
  • #migrantes
  • #ecuatorianos en Nueva York
  • #Migración
  • #deportación
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #Nueva York
  • #Nueva Jersey

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Diana Atamaint convoca al pleno del CNE para tratar el inicio del proceso electoral de Referendo y Consulta Popular 2025

  • 02

    MLS vs. Arabia Saudita: La nueva 'Guerra Fría' por atraer futbolistas (y el caso fallido de China)

  • 03

    Urdesa se despedirá de los 'tallarines', pero tres problemas preocupan en esta ciudadela de Guayaquil

  • 04

    Gastos hormiga, los pequeños consumos que están vaciando tu billetera

  • 05

    Constituyente | Daniel Noboa busca esquivar la Corte para cambiar el sistema de pesos y contrapesos del Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024