Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Gustavo Petro afirma que TLC con Estados Unidos está 'suspendido de facto' y alista respuesta

Asesor de Trump dice que no prevén anuncios inminentes de aranceles a Colombia, pero el presidente Gustavo Petro sostiene que el TLC está 'suspendido de facto'. Uribe y Pastrana demandaron de Petro "la definición clara de su relación con el jefe del Cartel de Los Soles, Nicolás Maduro".

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un discurso en la localidad de Montería, el 18 de octubre de 2025.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un discurso en la localidad de Montería, el 18 de octubre de 2025.

- Foto

Presidencia de Colombia

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

20 oct 2025 - 12:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este lunes 20 de octubre de 2025 que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos está "suspendido de facto" desde que el gobierno de Donald Trump impuso aranceles del 10% por su guerra comercial. Petro convocó a una reunión del Consejo de Ministros para tomar decisiones ante la nueva crisis con Washington.

"El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10%, ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EE. UU. Están rotas unilateralmente por EE. UU., no por nosotros y nos dejan libres, que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante, trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo", señaló el primer mandatario.

El mensaje publicado por Petro en su cuenta de la red social X se dio en respuesta a una declaración del expresidente Iván Duque, quien aseveró que la actual tensión entre Bogotá y Washington podría derivar en la suspensión del TLC.

  • Colombia llama a consultas a su embajador en Estados Unidos en medio de la crisis con el Gobierno de Trump

"Yo responderé de manera inteligente, hemos mantenido las cláusulas del TLC que sobreviven, porque se nos ha dado la gana, pero el Ministerio de Comercio, tiene los decretos que aún no firmo, con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad", agregó Petro.

Petro anunció que revisará medidas junto con el embajador en Washington, Daniel García-Peña; la canciller, Rosa Villavicencio; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; las ministras de Agricultura y de Comercio, y la directora del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), Gloria Miranda.

El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10%, ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EEUU. Están rotas… https://t.co/hueByoUDiL

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 20, 2025

"Ya veremos", dice asesor de Trump

No obstante, el asesor económico del presidente Donald Trump, Kevin Hassett, afirmó este lunes que la Casa Blanca no prevé de momento anunciar una subida de aranceles a Colombia, un día después de que el mandatario dijera que planeaba tomar represalias comerciales contra Bogotá en medio de una crisis diplomática.

"Ya veremos. Por ahora, no hay ningún anuncio previsto", respondió brevemente Hasset a preguntas de la prensa a la entrada de la residencia ejecutiva estadounidense.

El director del Consejo Económico Nacional no ofreció detalles sobre cuánto podrían aumentar los gravámenes a Colombia, que desde abril enfrenta una base arancelaria del 10%, similar a la impuesta por EE.UU. a la mayoría de naciones latinoamericanas, como parte de la guerra comercial emprendida por Trump.

Ambos países atraviesan una nueva crisis diplomática después de que el presidente republicano anunciara este domingo el fin de la ayuda financiera al país suramericano por su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico, y acusara a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser "un líder del narcotráfico".

El pedido de Uribe y Pastrana

Ante esta situación, los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, a través de un pronunciamiento conjunto, expresaron su preocupación por la situación diplomática entre Colombia y Estados Unidos, y demandaron de Petro "la definición clara de su relación con el jefe del Cartel de Los Soles, Nicolás Maduro Moros, así como una explicación del llamado Pacto de la Picota y las posteriores conversaciones con organizaciones criminales del narcotráfico disfrazadas con estatus político”.

Declaración conjunta de los expresidentes de Colombia @AndresPastrana_ y @AlvaroUribeVel pic.twitter.com/9lI6MUQ1i5

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) October 20, 2025
  • El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
  • #Gustavo Petro
  • #colombia
  • #Estados Unidos
  • #Acuerdo Comercial
  • #TLC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paro | Gobierno y Conaie se acusan mutuamente de cerrar las puertas al diálogo

  • 02

    Un bus, una furgoneta escolar y tres autos protagonizaron choque múltiple en Quito

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • 04

    Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los cuartos de final de la Copa Ecuador?

  • 05

    Fórmula 1: El Gran Premio de Estados Unidos seguirá hasta la temporada 2034

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024