Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Gustavo Petro firma la nueva ley de la reforma laboral, ¿qué estará vigente desde ahora en Colombia?

Petro firmó la nueva ley laboral en un acto celebrado en la Quinta de Bolívar, en el centro de Bogotá, en medio del aplauso de sindicalistas, trabajadores y funcionarios.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, muestra la ley laboral que firmó el 25 de junio de 2025 en Bogotá.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, muestra la ley laboral que firmó el 25 de junio de 2025 en Bogotá.

- Foto

@petrogustavo

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

25 jun 2025 - 17:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente colombiano, Gustavo Petro, firmó este miércoles en Bogotá la ley de la reforma laboral, cinco días después de que el Congreso aprobó esta iniciativa que se convirtió en una de las mayores victorias legislativas de su Gobierno.

Petro también anunció que no llamará a Consulta Popular y derogará el decreto.

Petro firmó la nueva ley en un acto celebrado en la Quinta de Bolívar, en el centro de Bogotá, en medio del aplauso de sindicalistas, trabajadores y funcionarios de su Gobierno y al grito de "sí se pudo".

  • Call center de la extorsión: desde Quito, banda amenazaba a víctimas en Ecuador, Colombia y México

Tras la firma del documento, el presidente, con el puño en alto, exhibió un ejemplar en formato grande de la nueva ley con la inscripción "Le cumplimos al país".

  • Quién es alias 'Chipi' o 'Costeño', presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe en Colombia

"Esta ley, apenas se publique, rige en todo el país, en toda la nación (...) Ahora el gran problema de la ley, como de muchas otras actuales, es que no se cumpla. Una manera de evadir la ley es dejarla como letra muerta, como dejaron la mayor parte de la Constitución de Colombia", expresó Petro.

Las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes aprobaron el viernes a contrarreloj la controvertida reforma laboral que presentó hace dos años el Gobierno y con las que prometió restituir derechos laborales a millones de colombianos.

Las principales reformas laborales

Estas son las disposiciones más importantes de la nueva ley laboral de Colombia:

  • Se amplía en dos horas la jornada de trabajo nocturno, que comenzará a las 19:00.
  • Se aumenta el pago por trabajo en fines de semana y festivos
  • Se exigen aportes a la seguridad social a empresas de aplicaciones de reparto.
  • El contrato a término indefinido se convierte en la regla general y los contratos a término fijo solo podrán renovarse hasta cuatro veces antes de convertirse en indefinidos.
  • Se eliminan los contratos por prestación de servicios para tareas permanentes en el sector público, lo que afectará directamente al propio Gobierno, que tiene a miles de trabajadores bajo esa modalidad laboral.
  • Se establece que las empleadas domésticas, internas o externas, tendrán una jornada máxima de ocho horas como cualquier otro trabajador.
  • Los estudiantes de Medicina deberán recibir al menos un salario mínimo durante sus prácticas, que eran gratis hasta la graduación
  • Se establece que las empresas deberán contratar al menos dos personas con discapacidad por cada cien empleados.
  • En el caso de los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), donde aprenden artes, oficios y carreras técnicas, el contrato de aprendizaje será considerado una relación laboral con prestaciones legales.
  • Los aprendices recibirán un 50 % del salario mínimo durante la etapa académica, un 75 % durante la etapa práctica, y hasta el 100 % si su formación es de tipo dual.
  • Los transportadores de carga y pasajeros, entre tanto, accederán a derechos fundamentales, según el Ministerio de Trabajo, y se le dará prioridad a su inclusión en el sistema de seguridad social.

El pueblo trabajador de Colombia ha ganado su primera victoria después de 34 años, cuando en la constitución se ordenó hacer una ley del estatuto del trabajo, orden desde entonces incumplida.

Se que falta mucho, pero le he cumplido a la clase trabajadora, en la que me crie como…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 20, 2025
  • #colombia
  • #reforma laboral
  • #Gustavo Petro
  • #Congreso Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué se sabe de la difusión de los archivos de Jeffrey Epstein, tras la aprobación de Ley que obliga a publicarlos?

  • 02

    Donald Trump firma la ley para liberar de los archivos del caso Epstein

  • 03

    "Tengo a mi bebé, tengo a mis hijos, ¿qué demonios?", el reclamo de una mujer ante una redada armada del ICE

  • 04

    Estados Unidos propone a Ucrania ceder territorio y reducir a la mitad su ejército para estar en paz con Rusia

  • 05

    Nicolás Maduro reza ante tensión con Trump y proclama a Jesucristo como “señor y dueño” de Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025