Estos son todos los hitos que alcanza María Corina Machado al ganar el premio Nobel de la Paz
El premio Nobel para María Corina Machado marca algunos hitos para América Latina en la historia del prestigioso galardón.

La opositora venezolana María Corina Machado en un acto público, el 9 de enero de 2025 en Caracas.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La opositora venezolana María Corina Machado se adjudicó el premio Nobel de la Paz 2025, algo que ha causado admiración por el peso simbólico que este galardón otorga a la causa de los demócratas de Venezuela. Este premio también marca algunos hitos en la historia del Nobel.
El Comité Noruego del Nobel la escogió "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela". Ella permanece en la clandestinidad desde el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el reclamado triunfo del opositor Edmundo González frente a Nicolás Maduro.
Estos son los hitos del premio Nobel de la Paz para María Corina Machado.
La tercera mujer de América Latina en ganar el Nobel
- Antes de María Corina Machado, solo dos mujeres habían ganado un premio Nobel. La primera fue la chilena Gabriela Mistral, que fue premiada en 1945 con el Nobel de Literatura. La segunda fue la guatemalteca Rigoberta Menchú, que ganó el premio Nobel de la Paz en 1992.
La segunda mujer de América Latina en ganar el Nobel de la Paz
- Justamente, María Corina Machado es la segunda latinoamericana en ganar el Nobel de la Paz, luego de Rigoberta Menchú, reconocida por su trabajo por la justicia social y los derechos de los pueblos indígenas.
La séptima persona de América Latina en ganar el Nobel de la Paz
- María Corina Machado se una a la lista de los latinoamericanos que ganaron este premio. Ellos son:
- Carlos Saavedra Lamas (Argentina), 1936
- Adolfo Pérez Esquivel (Argentina), 1980
- Alfonso García Robles (México), 1982
- Óscar Arias Sánchez (Costa Rica), 1987
- Rigoberta Menchú (Guatemala), 1992
- Juan Manuel Santos (Colombia), 2016
Segundo Nobel para Venezuela
- María Corina Machado es la segunda personalidad venezolana en ganar un Nobel. La primera fue Baruj Benacerraf, un médico, biólogo e inmunólogo venezolano. Ganó el Nobel de Medicina de 1980 junto a Jean Dausset y George D. Snell por sus descubrimientos acerca de las estructuras de la superficie celular determinadas genéticamente, que regulan las reacciones inmunológicas.
En América Latina manda el Nobel de la Paz
- El premio a María Corina Machado inclina la balanza en favor del Nobel de la Paz, que se ha entregado siete veces a latinoamericanos. Esto deja en segundo lugar al Nobel de Literatura, que se ha repartido a seis latinoamericanos en total.
Estos son todos los latinoamericanos que ganaron un Nobel en la historia por fuera del de la Paz:
- Premio Nobel de Química:
-Luis Federico Leloir (1970, Argentina)
Mario J. Molina (1995, México)
- Premio Nobel de Medicina:
-Bernardo Houssay (1947, Argentina)
-Baruj Benacerraf (1980, Venezuela)
-César Milstein (1984, Argentina)
- Premio Nobel de Literatura:
-Gabriela Mistral (1945, Chile)
-Miguel Ángel Asturias (1967, Guatemala)
-Pablo Neruda (1971, Chile)
-Gabriel García Márquez (1982, Colombia)
-Octavio Paz (1990, México)
-Mario Vargas Llosa (2010, Perú)
- El premio a María Corina Machado inclina la balanza en favor del Nobel de la Paz, que se ha entregado siete veces a latinoamericanos. Esto deja en segundo lugar al Nobel de Literatura, que se ha repartido a seis latinoamericanos en total.
Compartir: