Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estos son todos los hitos que alcanza María Corina Machado al ganar el premio Nobel de la Paz

El premio Nobel para María Corina Machado marca algunos hitos para América Latina en la historia del prestigioso galardón.

La opositora venezolana María Corina Machado en un acto público, el 9 de enero de 2025 en Caracas.

La opositora venezolana María Corina Machado en un acto público, el 9 de enero de 2025 en Caracas.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 oct 2025 - 08:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La opositora venezolana María Corina Machado se adjudicó el premio Nobel de la Paz 2025, algo que ha causado admiración por el peso simbólico que este galardón otorga a la causa de los demócratas de Venezuela. Este premio también marca algunos hitos en la historia del Nobel.

El Comité Noruego del Nobel la escogió "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela". Ella permanece en la clandestinidad desde el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el reclamado triunfo del opositor Edmundo González frente a Nicolás Maduro.

  • Daniel Noboa felicita a María Corina Machado por premio Nobel de la Paz y dice que "la región no caerá en manos de quienes la destruyeron"

Estos son los hitos del premio Nobel de la Paz para María Corina Machado.

  1. La tercera mujer de América Latina en ganar el Nobel

    • Antes de María Corina Machado, solo dos mujeres habían ganado un premio Nobel. La primera fue la chilena Gabriela Mistral, que fue premiada en 1945 con el Nobel de Literatura. La segunda fue la guatemalteca Rigoberta Menchú, que ganó el premio Nobel de la Paz en 1992.
  2. La segunda mujer de América Latina en ganar el Nobel de la Paz

    • Justamente, María Corina Machado es la segunda latinoamericana en ganar el Nobel de la Paz, luego de Rigoberta Menchú, reconocida por su trabajo por la justicia social y los derechos de los pueblos indígenas.
  3. La séptima persona de América Latina en ganar el Nobel de la Paz

    • María Corina Machado se una a la lista de los latinoamericanos que ganaron este premio. Ellos son:
    • Carlos Saavedra Lamas (Argentina), 1936
    • Adolfo Pérez Esquivel (Argentina), 1980
    • Alfonso García Robles (México), 1982
    • Óscar Arias Sánchez (Costa Rica), 1987
    • Rigoberta Menchú (Guatemala), 1992
    • Juan Manuel Santos (Colombia), 2016
  4. Segundo Nobel para Venezuela

    • María Corina Machado es la segunda personalidad venezolana en ganar un Nobel. La primera fue Baruj Benacerraf, un médico, biólogo e inmunólogo venezolano. Ganó el Nobel de Medicina de 1980 junto a Jean Dausset y George D. Snell por sus descubrimientos acerca de las estructuras de la superficie celular determinadas genéticamente, que regulan las reacciones inmunológicas.
  5. En América Latina manda el Nobel de la Paz

    • El premio a María Corina Machado inclina la balanza en favor del Nobel de la Paz, que se ha entregado siete veces a latinoamericanos. Esto deja en segundo lugar al Nobel de Literatura, que se ha repartido a seis latinoamericanos en total. 

      Estos son todos los latinoamericanos que ganaron un Nobel en la historia por fuera del de la Paz:
      ​
    • Premio Nobel de Química: 
      -Luis Federico Leloir (1970, Argentina)
      ​Mario J. Molina (1995, México)
      ​
    • Premio Nobel de Medicina: 
      -Bernardo Houssay (1947, Argentina) 
      -Baruj Benacerraf (1980, Venezuela) 
      -César Milstein (1984, Argentina)
      ​
    • Premio Nobel de Literatura:
      ​-Gabriela Mistral (1945, Chile) 
      -Miguel Ángel Asturias (1967, Guatemala) 
      -Pablo Neruda (1971, Chile) 
      -Gabriel García Márquez (1982, Colombia) 
      -Octavio Paz (1990, México) 
      -Mario Vargas Llosa (2010, Perú)
  • #María Corina Machado
  • #Venezuela
  • #Premio Nobel de la Paz
  • #Premio Nobel de Literatura
  • #Nicolás Maduro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trump dice que el tiroteo a soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca fue una "emboscada" y un "acto de terror"

  • 02

    Incendio en edificios de Hong Kong deja al menos 44 muertos y 279 desaparecidos

  • 03

    Italia aprueba castigar el feminicidio con cadena perpetua

  • 04

    Martín Vizcarra, expresidente de Perú, condenado a 14 años de cárcel por corrupción

  • 05

    Estados Unidos usará dos aeropuertos de República Dominicana para operativos militares en el Caribe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025