Incendio en la Cumbre Climática en Brasil deja 13 evacuados por intoxicación de humo
Un incendio generó pánico y quemó parte del recinto donde se celebra la Cumbre Climática COP30 en Brasil. La zona fue evacuada y las actividades suspendidas.

Un incendio se desató en un pabellón durante la COP30, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Brasil, el 20 de noviembre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
AFP/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La recta final de la Cumbre Climática COP30, que se celebra en Belem, Brasil, y en la que participa la ministra Inés Manzano por Ecuador, registró un incendio este jueves 20 de noviembre de 2025. La emergencia obligó a evacuar el lugar y retrasó las duras negociaciones entre ministros a un día del cierre de la cumbre.
Llamas de considerable altura se iniciaron por motivos aún desconocidos dentro del área de acceso limitado de la conferencia climática de la ONU, que ya fue escenario de otros dos incidentes de seguridad en días previos.
Un periodista de la AFP observó que el fuego abrió un agujero en el techo en la zona donde se ubican los pabellones de países y organizaciones. Casi toda la estructura de esta COP está instalada bajo grandes carpas.

La organización brasileña informó minutos después del incidente que el incendio estaba controlado y que no provocó heridos.
Trece personas debieron ser tratadas debido a la intoxicación por humo, según los organizadores.
Daño limitado
"Estaba firmando un acuerdo con un país" cuando comenzó la evacuación, comentó el jefe negociador brasileño, Mauricio Lyrio, en el exterior del recinto.
"Hubo personas en estado de estrés emocional", dijo Kimberly Humphrey, especialista en medicina de emergencias y participante en la COP.
La ONU avisó a las delegaciones que el recinto no volvería abrir antes de las 20:00 locales, de este jueves, pese a que "los daños fueron limitados".
Tras el inicio del fuego, el humo se extendió rápidamente dentro y fuera del lugar, lo que provocó un movimiento de pánico inicial.
Agentes de seguridad brasileños y de la ONU se precipitaron con extintores para intentar contener el fuego. Pocos minutos después acudieron bomberos de un cuartel cercano.
Un testigo del momento del incendio dijo que no sonó ninguna alarma cuando se desataron las llamas.
"Desde luego, nunca antes (en una COP) se produjo un fuego de esta magnitud, que requiriera una evacuación a gran escala", dijo a la AFP Alden Meyer, un veterano analista del centro de reflexión E3G.
Varios participantes apuntaron que los sistemas de cableado eléctrico habían causado problemas en los últimos días.
La AFP también había constatado filtraciones de agua tras fuertes lluvias tropicales en esta ciudad de la Amazonía.
"Las dificultades operacionales justo antes del arranque de la COP dejaban pensar que este tipo de incidente podía ocurrir", dijo una fuente de la organización bajo el anonimato.
Compartir: