Qué se sabe sobre las causas del enorme incendio que calcinó cuatro edificios residenciales en Hong Kong
El gran incendio en los edificios residenciales de Hong Kong deja hasta el momento 75 muertos, mientras que los bomberos buscan a más de 250 desaparecidos. La cifra de víctimas puede subir.

Vista de los edificios tras el incendio en un complejo residencial de Hong Kong, el 7 de noviembre de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un enorme incendio calcinó un complejo de rascacielos residenciales y causó al menos 75 muertos en Hong Kong y la cifra aún puede subir. Se trata del peor siniestro que ha ocurrido en la ciudad china en décadas. Un día después del inicio del fuego, los bomberos buscan a más de 250 desaparecidos.
El fuego se desató la tarde del miércoles 26 de noviembre en una urbanización de ocho torres con 2.000 apartamentos. La emergencia conmocionó a la ciudad semiautónoma china, que cuenta con algunos de los conjuntos habitacionales más densamente poblados del mundo.
Las llamas comenzaron en los tradicionales andamios de bambú que rodeaban los edificios de 31 plantas del complejo Wang Fuk Court, en el distrito Tai Po de la zona norte, que se encontraba en obras.
El fuego aún era visible en horas de la tarde en algunas de las ventanas, mientras los rescatistas rociaban con mangueras los exteriores carbonizados.
Un portavoz gubernamental dijo a la AFP que en los hospitales hay 12 personas en estado crítico, 29 consideradas graves y 17 estables.
Los incendios en cuatro de las ocho torres de apartamentos ya fueron extinguidos y los demás en otros tres edificios están "bajo control", según las autoridades. El rascacielos restante no se vio afectado.
Investigan las causas del incendio
- Las autoridades investigan la causa del fuego, incluida la presencia de los altamente inflamables andamios de bambú y mallas de plástico protectoras que envuelven estas estructuras.
- El andamiaje de bambú es muy habitual en Hong Kong. Este material pudo haber actuado como un acelerante.
- Las planchas de poliestireno expansivo empleadas para sellar ventanas y aislar fachadas también contribuyeron a la agresividad del fuego.
- Se trata de materiales altamente inflamables cuya presencia ha sido confirmada por las autoridades. Expertos locales han atribuido a este material la rápida propagación de las llamas.
- Las primeras investigaciones muestran que la propagación del fuego fue “inusualmente rápida”, según las autoridades. Inició con nivel de alarma 1, pero escaló en pocos minutos hasta el nivel 4.
- El organismo anticorrupción de Hong Kong lanzó una investigación sobre las renovaciones que se realizaban en el complejo afectado.
- La Policía detuvo a dos directores y a un consultor de ingeniería de la contratista responsable de las obras, investigados por presunto homicidio imprudente ante el posible uso de materiales que potenciaron la propagación del incendio.
- El jefe ejecutivo de la ciudad, John Lee, anunció además que se inspeccionarán de inmediato todas las urbanizaciones que estén siendo objeto de obras importantes.
- La Comisión Independiente Contra la Corrupción (ICAC) hongkonesa abrió una pesquisa para determinar si en la gestión de las obras se produjeron prácticas irregulares o "corruptas", tras detectarse elementos que han suscitado un "amplio interés" entre la población hongkonesa.
Así se vivió el incendio
Varios residentes del complejo Wang Fuk Court dijeron a la AFP que no oyeron ninguna alarma de incendio y que tuvieron que ir puerta por puerta para alertar a los vecinos del peligro.
"Tocar el timbre, llamar a las puertas, alertar a los vecinos, decirles que se marcharán... así era la situación", dijo un hombre que se identificó como Suen. "El fuego se propagó muy rápidamente", añadió.
Otro testigo, Wong Sik-kam, dijo que su hijo, bombero, estaba luchando contra el fuego que destruyó la casa donde vivía desde hace 40 años.
"Mi hijo estaba afuera y me llamó para decirme: 'Papá, hay un incendio'. Abrí la ventana y vi los bomberos", explicó.
"Primero pensé que era un fuego normal (...) Pero resultó siendo tan grande que todo el complejo terminó en llamas", dijo Wong.
Compartir: