Irán suspende cooperación con la agencia atómica de la ONU, ¿qué implicaciones tiene?
Tras la llamada guerra de los 12 días, cuando Israel y Estados Unidos atacaron el programa nuclear de Irán, el país ha decidido suspender la cooperación con la agencia atómica de la ONU (OIEA).

Una persona sostiene una muestra de uranio enriquecido en el museo Astan Qods Razavi de Irán, en abril de 2006.
- Foto
Fars News / AFP
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, aprobó este miércoles 2 de julio de 2025 una ley por la que se suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), de la ONU. Este país tiene, desde hace años, un polémico programa nuclear que genera sospechas en la comunidad internacional.
La medida de la República Islámica se produce en medio de la creciente tensión entre Irán y el OIEA tras la ofensiva israelí iniciada 13 de junio contra el programa nuclear iraní, a la que luego se sumaron ataques de EE.UU. contra instalaciones en Fordó, Natanz e Isfahán.
- Por qué la instalación nuclear de Fordo es tan importante para Irán y fue atacada por Estados Unidos
La semana pasada, el Consejo de Guardianes de Irán ya había validado un plan para suspender la cooperación con el OIEA, que conlleva prohibir la entrada del organismo en Irán y expulsar a todos sus inspectores.
Según su descripción, la agencia atómica de la ONU (OIEA) busca aumentar la contribución de la energía nuclear para fines de paz, la salud y la prosperidad en el mundo. También genera normas básicas de seguridad para la protección contra radiaciones y publica reglamentos y códigos de prácticas sobre determinados tipos de operaciones.
¿Qué significa la suspensión de la cooperación?
Según la ley aprobada en Irán, a los inspectores del OIEA no se les permitirá entrar al país, a menos que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares y la de las "actividades nucleares pacíficas" del régimen.
La entrada de los inspectores estará sujeta "a la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán", detalló el medio iraní Press TV.
Irán tiene un programa nuclear que genera controversia. Aunque ha asegurado que solo es para fines energéticos pacíficos, hay sospechas de que Irán no es completamente transparente en sus intenciones.
El programa también contempla las plantas nucleares. Pero estas requieren uranio y, según el organismo de control nuclear de la ONU, ningún otro país tiene el tipo de uranio que posee Irán sin tener también un programa de armas nucleares", explica la BBC.
Compartir: