Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Irán podría enriquecer nuevamente uranio "en cuestión de meses", dice agencia de la ONU

Pese al ataque de Estados Unidos e Israel a las instalaciones nucleares de Irán, este último país aún podría enriquecer uranio, según la OIEA.

Manifestación en Teherán del 20 de junio de 2025 en contra de los ataques de Israel.

Manifestación en Teherán del 20 de junio de 2025 en contra de los ataques de Israel.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/AFP

Actualizada:

28 jun 2025 - 18:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El jefe de la agencia de vigilancia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, dijo a un medio estadounidense que Irán posiblemente pueda empezar a producir uranio enriquecido "en cuestión de meses" pese al severo daño en instalaciones nucleares tras los ataques de Israel y Estados Unidos.

Israel atacó instalaciones nucleares y militares de Irán el 13 de junio, con el objetivo de que la República Islámica no desarrollara un arma nuclear, una ambición que Teherán ha desmentido.

  • Donald Trump se apunta para ser candidato al premio Nobel de la paz, ¿lo ganará?

Estados Unidos se unió a la campaña israelí y bombardeó tres sitios nucleares clave del programa nuclear iraní, que ese país defiende como de uso civil.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, dijo que los daños a los sitios nucleares eran "importantes," pero los detalles se desconocen. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que el programa nuclear de Teherán retrocedió "décadas".

Pero el argentino Grossi, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirmó el 27 de junio de 2025 que "se mantiene algo todavía".

"Pueden tener, sabes, yo diría en cuestión de meses, unas cuantas etapas de centrifugadoras girando y produciendo uranio enriquecido, o menos que eso", dijo Grossi, de acuerdo con la transcripción conocida el sábado de una entrevista de CBS News.

thumb
Fotografía satelital de la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, en Irán, antes del bombardeo de Estados Unidos, 19 de junio de 2025.AFP

En busca de uranio

Otra cuestión clave es si Irán pudo o no relocalizar parte o toda la reserva de uranio altamente enriquecido antes de los ataques y cuya cantidad se estima en 408,6 kilos.

El uranio en cuestión estaría enriquecido al 60%, muy por encima de los niveles para uso civil, pero todavía por debajo del necesario para construir armas nucleares. De ser refinado posteriormente, dicho material sería suficiente para más de nueve bombas nucleares.

  • Guerra Irán-Israel: Líder iraní amenaza con bombardear bases de Estados Unidos si su país vuelve a ser atacado

"No sabemos dónde podría estar este material", admitió Grossi en la entrevista con CBS.

"Una parte pudo ser destruido en los ataques, pero otra parte pudo ser trasladada. Por lo que tiene que haber en algún momento una aclaración", añadió.

Por ahora, los legisladores iraníes votaron para suspender la cooperación con el OIEA y Teherán rechazó la solicitud de Grossi para visitar los sitios, en especial Fordo, la principal instalación de enriquecimiento.

En otra entrevista en Fox News, Trump dijo que no creía que el uranio hubiera sido movido. "Es algo muy difícil de hacer, además no dimos mucho aviso," dijo, según extractos de la entrevista.

  • #Irán
  • #Guerra Israel Irán
  • #Israel
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El PSG golea en Brest con doblete de Hakimi y la titularidad de Willian Pacho

  • 02

    Así fue la fuga de alias 'Fede': vestido de militar y con nombre cambiado

  • 03

    Feriado de noviembre 2025 en Ecuador: ¿cuándo será y qué se recuerda en estos días?

  • 04

    Donald Trump viaja a Asia con la 'esperanza' de reunirse con Lula, Xi Jinping y hasta con el líder norcoreano Kim Jong Un

  • 05

    Inundaciones, evacuados y miles de usuarios sin luz por lluvias en Buenos Aires, Argentina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024