Israel publica una lista de 250 detenidos que pueden ser canjeados por rehenes en Gaza
Después de que inició el cese al fuego pactado, los hospitales en la Franja continúan recibiendo cadáveres de gazatíes asesinados por el ejército israelí.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu (izq.), visita el centro médico que acogerá a los rehenes israelíes que deben ser liberados por Hamás, el 10 de octubre de 2025, en Jerusalén.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
Israel publicó el viernes una lista de 250 "detenidos por razones de seguridad" que podrían ser canjeados por los rehenes cautivos en Gaza, quienes deben ser liberados en el marco del acuerdo de alto el fuego con Hamás, que entró en vigor a las 12:00, hora local.
Según el pacto, en las 72 horas siguientes a la entrada en vigor de la tregua, Hamás debe liberar a los 47 rehenes (vivos y muertos), capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, así como los restos mortales de un soldado muerto en 2014.
A cambio, Israel debe liberar a 250 "detenidos por razones de seguridad" y 1.700 palestinos de Gaza arrestados por las fuerzas israelíes desde octubre de 2023.
La lista de los 250 detenidos, publicada en la página web del Ministerio de Justicia israelí, no incluye a ninguna de las figuras emblemáticas de la lucha armada palestina contra Israel.
Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, había transmitido una lista a Egipto, Estados Unidos y Catar, mediadores en el conflicto que se desató tras el ataque del grupo islamista palestino en Israel.
En la lista proporcionada por Hamás figuraban Marwan Barghuti, Ahmad Saadat, Hassan Salameh y Abás Al Sayyed, condenados a cadena perpetua por acusaciones de crímenes mortales en Israel.
Israel y Hamás dieron el visto bueno a la primera fase del plan de 20 puntos, propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza.
Desde entonces entró en vigor un alto el fuego a las 12:00 hora local de 9 de octubre de 2025, y el ejército israelí anunció que se replegó hacia las líneas acordadas dentro de Gaza.
Sin embargo, los hospitales de la Franja, denunciaron este 10 de octubre que Israel mató a al menos 19 palestinos en su territorio, pese a que Israel aseguró que el alto el fuego había entrado en vigor al mediodía.
Durante este viernes, la agencia palestina de noticias Wafa reportó algunos ataques aéreos contra diferentes puntos del enclave palestino.
Compartir: